|
Empresas esperan resultados por disposiciones del Congreso Federal.
|
A+ A- Se podrá reflejar en el primer trimestre del año. Orizaba, Ver.- El presidente del concejo coordinador Empresarial en la zona Córdoba-Orizaba,
Oscar Rodríguez Leyva , afirmó que los hombres de negocios esperan resultados del primer trimestre del año para saber las consecuencias que dejará la toma de desiciones del congreso federal en el que se dispone que los contribuyentes siempre cautivos paguen aún más impuestos.
Transcurrido ese lapso del año en curso, seguramente se verá la decisión del sector empresarial para reinvertir recursos en la apertura de nuevas fuentes de empleo o rendirse ante la difícil situación y sumarse a la fila de comerciantes por distintos puntos del estado y en el último de los casos emigrar.
Aseguró que representantes de las principales empresas en la zona centro de la entidad veracruzana siguen siendo presa de la persecución fiscal, que por fortuna en el estado el
Gobernador Miguel Alemán Velasco prometió que no se impondrán nuevos impuestos para contribuir a fortalecer sus finazas; sin embargo, a nivel federal cada vez son más y mayores los impuestos.
Recordó que es congruente la postura del ejecutivo veracruzano en este último sentido sobre todo porque apenas el año pasado se aplicó el 2% sobre nómina a fin de lograr finanzas más sanas para el Estado y devolver ese impuesto en obra pública para divesos municipios, ahora sería injusto que nivel entidad se diera la nueva exigencia, aseveró.
Dijo posteriormente que el
Concejo Coordinador Empresarial analiza con su socios la posibilidad de que pronto, los diputados federales de la región como es Córdoba,Orizaba y Zongolica rindieran cuentas o un informe detallado de su proceder en el congreso para que sus representados de más de 30 municipios tengan una idea clara de que lo que determinaron es justo o conveniente para la nación.
23/01/02
Nota 172