|
Buscan acercamiento económico con países de la cuenca pacifico.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Para diversificar mercados y tener otras opciones a sus productos, México estrecha relaciones con países de la región de Asia Pacífico y Oceanía, informó la senadora
Nohemí Guzmán Lagunes quien recientemente viajó a Japón, China, Malasia, Singapur, Nueva Zelanda, Australia, Indonesia y Filipinas para preparar la reunión donde México será sede del 18 al 23 de septiembre próximo, a la que asistirán los ministros de Economía de 21 países del área.
Esta, dijo la senadora veracruzana, seguramente traerá beneficios no sólo para el país en general, sino para el estado de Veracruz en lo particular.
Por otra parte, la legisladora federal dijo que de acuerdo a un resolutivo firmado en Hawai se convocó a una reunión previa de Legisladores de la
Región Asía Pacífico (APPS por sus siglas en inglés), para acordar y precisar la agenda de la reunión de octubre, donde abordarán temas de terrorismo, economía donde se incluye pequeñas y medianas empresas, equidad de género, comercialización y la nueva relación con esos países en el marco del financiamiento.
Luego afirmó que América es el presente de las relaciones comerciales y financieras con nuestro país; Europa fue nuestro pasado y Asia es el futuro adonde podremos tener proyectos que los mexicanos y veracruzanos podremos vincular.
Sin embargo, aunque reconoció que tenemos algunos proyectos incipientes en el ámbito cultural y comercial, hay grandes posibilidades de ampliar y concretar.
Por ejemplo, mencionó que en Indonesia y Malasia hay empresas mexicanas como Cemex, Cervecería Modelo y una chiclera, pero "necesitamos que se multipliquen para que México tenga nuevas opciones además de la del Tratado de Libre Comercio.
25/06/02
Nota 2024