|
Eugenio Derbez y Mariana Ochoa participarán en ´Imaginum´
|
A+ A- México .- Luego del éxito de Magos y Gigantes, la primer película animada digital hecha totalente en México, la productora Anima Estudios adelantó que ya preparan una segunda cinta, donde el comediante mexicano Eugenio Derbez dará voz a un villano extraterrestre.
Entrevistado durante las actividades de Expo Locaciones 2004, el vicepresidente de post producción de la citada empresa,
José Carlos García de Letona señaló que la cinta se llamará Imaginum y estará lista para ser estrenada en los primeros meses del año entrante.
"Ya vamos muy avanzados, como al 70 por ciento, y estamos muy contentos de cómo va la historia, contamos con la participación de Eugenio Derbez para el personaje villano de la película, que se llamará YXXXXX, dijo.
En Imaginum también participarán Mariana Ochoa, en el personaje de Elisa Naranja y Giovanni Florida, en la voz de Dante Naranja, en lo que será una historia que apele "al poder de la imaginación y el valor de los hermanos".
El productor subrayó que Derbez "está muy contento, pues a diferencia de otros doblajes que ha realizado, con nosotros empezó desde cero, se puede desplayar y echarle mucho de su cosecha, eso nos ha ayudado mucho a levantar la película en cuanto a la parte de humor y creatividad", reconoció.
García de Letona explicó que la cinta, que se espera llegue al cines en los primeros meses de 2005, cuenta la historia de tres extraterrestres que se escapan de un manicomio y llegan a la tierra "ya aquí, deciden comenzar la conquista del Universo, pero se toparán con un niño que no está muy de acuerdo con sus intenciones".
"En esta ocasión, queremos transmitir una historia de celos entre ciertos personajes, una historia de envidia del villano (al que dará voz Derbez), que no toma en cuenta a los demás para cumplir sus propósitos, lo que queremos es enviar un mensaje que te haga pensar en los demás", subrayó.
El realizador señaló además que posiblemente a mediados de diciembre comenzarán a verse los primeros promocionales en los que se distinguirán algunos cambios con relación a la anterior película.
"En la primera película quisimos hacer figuras muy simples, para que el publico se centrara más en la historia, ahora, podremos ver anatomías más cercanas a la realidad, los movimientos son mucho más fluidos, los fondos tienen más detalle, hemos evolucionado pero sin perder de vista que lo más importante es contar una historia que entretenga al público" indicó.
30/08/04
Nota 26494