|
Iniciativa de Fomento al Café pretende fortalecer el corporativismo de organizaciones y viol
|
A+ A- Córdoba, Ver.- La iniciativa de Ley de Fomento al Café presente por lo menos 10 apartados inconstitucionales que provocarán que este esfuerzo legislativo no prospere en perjuicio de los productores del aromático mexicano, aseguró
Sergio Penagos García , diputado federal, quien lamentó que los legisladores integrantes de la Comisión Especial no defendieran el presupuesto de apoyo al sector para 2005, por lo que se recortaron más de $340 millones.
Penagos García dijo que durante el 2004 se presupuestaron cerca de mil 900 millones de pesos en los programas de apoyo a la cafeticultura, sin embargo para el 2005 se recortarán más de $340 millones porque "los diputados federales del PRI y PRD ajustaron el presupuesto para destinar recursos a compromisos políticos como albercas olímpicas en Tabasco o la inversión en el estadio de béisbol de Coatzacoalcos, donde no hay equipo".
El legislador cordobés indicó que este jueves se aprobó el envío a la Comisión de Agricultura, la iniciativa de Ley de Fomento a la Cafeticultura con al menos 10 inconsistencias legales que rayan la inconstitucionalidad por lo que lamentablemente será desechada.
Las inconstitucionalidades rayan en las facultades que se le confiere al Consejo Mexicano del Café para gestionar y realizar obras en las zonas productoras y para exigir a los Ayuntamientos la aportación de recursos para tal fin, con esto se está creando un superórgano regulador del sector y además, realizador de obras, invadiendo la esfera municipal.
"No estoy de acuerdo que en esta propuesta se reconozcan los ‘cotos’ de poder de las organizaciones cafetaleras y se les asignen presupuestos, cuando se ha pugnado que los recursos federales se entreguen directamente a los productores, pero tal parece que les interesa más fortalecer el corporativismo como en los viejos tiempos por parte de los legisladores priistas y perredistas", dijo.
Culpó a los legisladores opositores al PAN de armar una iniciativa inconstitucional "sólo porque ya tenían tiempo trabajándola", y a pesar de reconocer que tiene graves errores "prefieren dejar que otros corrijan la tarea", dijo.
10/12/04
Nota 30557