|
Afirma, que todo está en orden y existen copias firmadas de conformidad por los actuales fun
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- En rueda de prensa, el ex síndico único del ayuntamiento de Orizaba en la administración municipal 2000-2004
Rodolfo Freeman Gutiérrez , desmintió que el ayuntamiento entregado al
Partido Acción Nacional (PAN) el primero de enero del presente año, se encontrara en pésimas condiciones.
Durante los tres días hábiles de ésta semana,
Emilio Stadelmann López , al igual que algunos de sus directores de área, han declarado a los medios de comunicación de la zona una serie de acusaciones en contra de sus antecesores, donde afirman, que la administración la encontraron practica y coloquialmente "De cabeza".
Apuntan, que en las oficinas no encontraron papelería; que las unidades están inservibles, que no tenían ni gasolina y otras diesel; incluso, el alcalde
Emilio Stadelmann López reveló, que de su bolsa tuvo que poner 3 mil pesos para los pagos más urgentes.
"Puede tratarse de una estrategia publicitaria, porque como en lo poco que llevan de trabajo no han podido demostrar su capacidad, pues lo único que pueden decir a la opinión pública, es que la culpa es de nosotros".
Explicó, que en caja dejaron alrededor de 9 mil pesos; además de un cheque en trámite y en banco un promedio de 18 mil pesos, que alcanzaba, para pagar los adeudos a proveedores corrientes como son TELEMEX y la CFE.
En Oficinas, existe el material suficiente para el trabajo diario, pero tampoco entregaron dotación para un mes, eso se compra casi a diario. "Probablemente desconocen éstos señores que mucho del trabajo no es de oficina, sino de campo".
En relación a las unidades vehiculares, Freeman Gutiérrez informó que el ayuntamiento cuenta con más de 100; pero en realidad, la mayoría es prácticamente obsoleta porque no se ha renovado el parque propiedad del gobierno local desde hace cinco años.
Con las camionetas y camiones entregados, la administración 2000-2004 trabajó a diario, y ahora, por cambio de administración y para comodidad de los nuevos funcionarios, no habrían de comprar unidades nuevas, sería un gasto innecesario.
Dijo, que la renovación del parque vehicular hubiera significado el incremento de algunos impuestos como en Comercio y el Pago del Predial además de Agua Potable o de plano, en el ramo de Limpia Pública y eso, sería una afectación para el bolsillo de las personas más humildes, por lo que esa medida no se tomó en la pasada administración.
"De todo lo que yo les he dicho, existen actas firmadas por los directores salientes y de los actuales, nada es inventado, porque en la inspección física ellos lo constataron y firmaron, ahora, no se quieran hacer víctimas, mejor que trabajen y den resultados, la gente quiere acciones, no reclamos".
06/01/05
Nota 31367