|
Dio a conocer en entrevista Edel Alfonso Rocha Porras instructor especial del IVEA.
|
A+ A- Marisol Páez
Orizaba, Ver.- Con el propósito de incluir a la población sorda en la sociedad y de difundir la lengua de señas, como parte de la lengua materna de los sordos,
Edel Alfonso Rocha Porras instructor especial del IVEA, dio a conocer en entrevista, que en el mes de diciembre entrego al gobernador Fidel Herrera, a través de su sub coordinador de agenda, la propuesta de realizar el himno a Veracruz en la lengua de señas.
"El gobernador del estado ha tenido interés respecto a atender a los sordos y, el himno a Veracruz en lenguaje de señas se ve muy bonito y a los sordos les hace sentir lo mismo que a nosotros nos provoca cantarlo y escucharlo, por lo que le hice la propuesta y esperemos pronto nos de una respuesta satisfactoria".
En relación a las personas que sufren ésta discapacidad en los diferentes municipios de la zona, Rocha Porras agregó que ya no se han integrado más al programa de alfabetización especial que apoya y respalda el gobierno del estado y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), sino que al contrario, de las 90 personas que instruía, solo quedan 81.
Lo anterior, debido a que la presidenta del DIF de Ciudad Mendoza, decidió dejar de apoyar al grupo de sordos de su municipio, esto supuestamente a causa de la falta de recursos.
"En Ciudad Mendoza se dejaron de atender 10 personas y solo uno de Acultzingo esta haciendo arreglos con su familia para que lo traigan al CRIO a continuar sus estudios, mientras a los otros 9 solo se les enseñan señas y no tienen ninguna valides oficial".
05/01/07
Nota 49892