|
LX Legislatura federal, CEDRSSA y SEV Realizan presentación de libro.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
La Comisión de Pesca y el Centro de Estudios para el
Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la LX Legislatura de la Cámara de Diputados, en coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz, llevaron a cabo la presentación del libro "Glosario de términos relacionados con la pesca", de los autores
Adrián Arredondo Álvarez ,
Luis Esteban Igartúa Calderón y José Luis del Ángel Lemus.
Basado en los foros de consultas y congresos del sector pesquero organizados por las LVII, LVIII, LIX y LX Legislaturas, dicha obra constituye un importante instrumento de consulta en tareas de investigación y un sólido apoyo para la comprensión e interpretación de leyes, reglamentos y normas oficiales que tienen que ver con la actividad pesquera.
Ante una nutrida audiencia y ante la presencia de
Juan Carlos Zamorano Morfín , director de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, quien acudió con la representación del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , Adrián Arredondo expuso que entre los objetivos del libro destacan el integrar el glosario de terminología pesquera y acuícola de interés y aplicación en el sector; intercambiar el acervo documental y de consulta de la Cámara de Diputados, la Comisión de Pesca y el Centro de Estudios para el
Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA); así como ofertar información a los agentes de la pesca y público interesado.
En este sentido, dijo, "Glosario de términos relacionados con la pesca" contiene más de 5 mil 100 términos que van desde los alimentarios, ambientales, biológicos, económico-comerciales, legislativos, industriales, náuticos, técnico-pesqueros, oceanológicos, hasta los relacionados con los recursos pesqueros.
Reunidos en el
World Trade Center , el director general de Educación Superior,
Ángel David Cortés Pérez , durante su mensaje de bienvenida destacó que la obra presentada es de trascendencia para los sectores productivos de Veracruz, en particular el pesquero, sin dejar de lado los beneficios para el gran número de instituciones dependientes de la Secretaría de Educación, que imparten carreras y desarrollan actividades académicas y tecnológicas relacionadas con la pesca; desde secundaria hasta el nivel postgrado.
Es por ello, agregó, que el libro presentado se visualiza desde el sector educativo, como una herramienta y material de estudio que fomenta la comprensión y familiariza al alumnado en vocablos que guían al joven y al docente investigador a través del proceso y la integración de la cadena productiva de la pesca y la acuacultura, así como su participación en el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros.
Durante el acto académico participaron como comentaristas
Juan Carlos Zamorano Morfín , director de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, quien acudió con la representación del gobernador
Fidel Herrera Beltrán ;
César Turrent Fernández , director general del Centro de Estudios para el
Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimenticia;
Carlos Orsoe Morales Vázquez , presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
También participaron con sus comentarios
Luis Fernández Ahumada , secretario de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión;
Ramiro Hernández Lozano , secretario de la comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación del H. Congreso del Estado y Roberto de la Garza de los Santos, representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.
Todos ellos, coincidieron en que la edición del libro se da en una etapa del desarrollo de la pesca en nuestro país bajo una interacción cada vez más intensa con ciencias como la ecología, la biología, la oceanología, economía, química y diversas ingenierías, por lo que expiaron, que es de gran importancia que la comunidad académica interesada en la materia, conozca y se familiarice con la terminología empleada a nivel internacional por el sector pesquero.
Asistieron a la presentación, diputados tanto federales como locales, rectores, directores, profesores, investigadores y alumnos de Escuelas Pesqueras de los diversos niveles académicos de Veracruz, así como funcionarios de la Secretaría de Educación de Veracruz.
17/06/07
Nota 53952