|
• Reciben alcaldes electos capacitación ambiental por parte de SEDESMA y SEMARNAT.
|
A+ A- Juan Santos CarreraCasi la mitad de los municipios del estado de Veracruz, incumplen con sus obligaciones de depositar sus derechos en un sitio adecuado, lo hacen en tiraderos a cielo abierto, lo que representa un foco de contaminación al medio ambiente, concluyeron autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (SEDESMA).
Se trata de al menos 100 municipios de los 212 que conforman la entidad, los que mantienen tiraderos a cielo abierto, porque no hay rellenos sanitarios regionales o porque los 13 que existen ya están en el término de su vida útil.
De la zona centro destacan los municipios de La Perla, Mariano Escobedo e Ixhuatlancillo, quienes depositan en basureros a cielo abierto o en barrancas y arroyos, desechos recolectados en las cabeceras municipales y congregaciones.
Otra de las normatividades ambientales que los ayuntamientos Veracruzanos en un número mayor no cumplen, es el tratamiento de sus aguas residuales, por lo que muchos podrían hacerse acreedores a una sanción administrativa.
Es por eso, que este jueves los presidentes municipales electos de los distritos de Córdoba, Tierra Blanca, Orizaba y Zongolica, fueron capacitados en materia ambiental por funcionarios de la SEDESMA y SEMARNAT, se busca otorgarles las herramientas necesarias para corregir los errores de sus antecesores y no ser meritorios de sanciones económicas.
Participaron todos los alcaldes electos, y al final todos estuvieron de acuerdo en que es necesario que las próximas autorices tengan claro que es importante mantener una cultura ambiental adecuada para beneficio de la misma comunidad.
08/11/07
Nota 57731