|
Los trabajos del rescate del archivo histórico del movimiento obrero iniciado desde 1907.
|
A+ A- Río Blanco, Ver.- Los trabajos del rescate del archivo histórico del movimiento obrero iniciado desde 1907, se frenaron por los problemas internos que surgieron por el poder del sindicato de trabajadores de la antigua Fábrica de Río Blanco, señaló el secretario del ayuntamiento,
David Barroso Poceros .
Explicó que hay mucho interés por parte del alcalde José de
Jesús Betanzos Olguín de hacer de todo el compendio documental de los archivos del sindicato, un gran museo, inclusive se tiene el asesoramiento de especialistas estadounidenses para la recopilación de vestigios del origen del sindicalismo en México.
Lamentó el divisionismo que surgió entre los socios del sindicato, y que se haya suspendido un proyecto tan importante para este municipio y para México, ya que de acuerdo a los avances que se han tenido en el rescate de documentos y fotografías, aquí parte el origen del sindicalismo.
Y es que existe un sin número de pruebas sobre los movimientos sindicales, fotografías, cartas, convenios, los cuales deben rescatarse antes de que se destruyan, por el tiempo o por caer en manos de gente que no capitalice el contenido de ellos.
El alcalde, sostuvo, estará buscando la forma de que los trabajos del rescate del archivo histórico del sindicalismo continúen, y se concrete la instalación de un museo en donde la población estudiantil pueda avistar fotos, o vestigios de la lucha obrera nacida a partir de la primera huelga de 1906.
08/01/03
Nota 6286