|
• Una sola pila puede contaminar 25 mil litros de agua.
|
A+ A- Juan Santos CarreraAutoridades del gobierno del estado, municipales y escuelas, implementaron el programa de acopio de pilas en el centro del estado; se busca darles un tratamiento final que no contamine los mantos de agua.
Se instalarán contenedores especiales en escuelas y zonas céntricas de los municipios; el programa es coordinado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), además de la participación de la SEDESMA a través de la Coordinación Estatal del Medio Ambiente.
"Las pilas tienen un alto grado de contaminación por los químicos que tienen y sobre todo por el oxido que despiden a los cuerpos de agua, una pila pequeña, una pila triple a puede contaminar hasta 25 mil litros de agua, de ahí la preocupación por darles un tratamiento final adecuado"
Las autoridades destacaron, que aún no existe la cultura de cuidado al medio ambiente por lo que se trabajará en las escuelas para que los niños comprendan la necesidad de cuidar el entorno.
Así mismo, la SEDESMA exhortó al ayuntamiento de Córdoba para trabajar en la construcción de su relleno sanitario regional, porque aunque en la actualidad sus residuos son depositados en Los Colorines, de Nogales, "No puede ser permanente, Córdoba tiene que contar con su relleno sanitario donde confinar su basura, nosotros estamos supervisando que en Nogales no se viertan residuos peligrosos".
04/02/09
Nota 68908