|
Lamenta dirigencia del SNTE la falta de creación de nuevas plazas.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El dirigente de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),
Gaudencio Hernández Burgos , lamentó que ante la situación de crisis económica que se vive en todo el mundo y que repercute en el país, para el presente año se ve difícil que haya más creación de nuevas plazas laborales magisteriales.
"Actualmente como está la situación económica, esta crisis que de verdad afecta no sólo a México sino a todo el mundo, creemos que va a ser a la baja la creación de claves, pero nosotros como sindicato seguimos exigiendo", aseveró.
Reveló que egresados de varias carreras profesionales se acercan a la sección 32 para solicitar una plaza, empero, no hay la capacidad para poder atender dichas peticiones.
"Tenemos un buen número de jóvenes que egresan de normales, de universidades, cuando vienen y solicitan nos dicen aunque sea de intendente o administrativo, lo que quieren es trabajar", acusó.
En ese sentido reconoció que hay alrededor de 12 mil solicitudes para acceder a nuevas plazas, sin embargo no hay capacidad para atenderlas.
El líder sindical explicó que cada año la federación crea alrededor de 150 plazas, sin embargo, estas no son suficientes para cubrir la demanda en todo el país.
"Aproximadamente nosotros tenemos 12 mil solicitudes de empleo, pero la posibilidad de atenderlas es mínima, estamos esperando la programación detallada para este año pero cada año que pasa son menos plazas, menos horas; regularmente no hay un número definido pero hablamos de 150 plazas y hay 12 mil solicitudes, nada más para que veamos la magnitud del problema nacional", señaló.
Aseveró que ante la falta de plazas sólo se puede dar atención cuando hay jubilaciones o decesos, donde primero se da prioridad a los hijos de los propios trabajadores.
"Lamentablemente en los últimos años hemos carecido de recursos de plazas y lo único que vamos trabajando es con las jubilaciones, con las renuncias que nos van dejando, pero renuncia el compañero y entra el hijo", detalló.
En otro orden de ideas, dio a conocer que en el programa "
Escuelas Siempre Abiertas 2009", participarán 200 escuelas federales en todo el estado, don acudirán alrededor de 12 mil estudiantes que serán atendidos por 800 maestros.
"Van a participar 200 escuelas de la sección 32 en todo lo largo y ancho del estado de Veracruz, aproximadamente participan 12 mil alumnos y son 4 maestros por cada escuela, aproximadamente son 800", detalló.
Puntualizó que dicho programa dará inició el próximo 20 de julio y concluirá el primero de agosto, pues explicó que de acuerdo al calendario escolar 2009 - 2010 que emitió la Secretaría de Educación Pública (SEP), el inicio de cursos es el 24 agosto.
17/07/09
Nota 72962