|
• Escalofríos, diarrea y mareos son algunos de los síntomas.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Orizaba, Ver.- Gastroenterólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Sur, señalan que la amibiasis intestinal es la tercera enfermedad parasitaria más importante a nivel nacional, generalmente se presenta con mayor frecuencia en zonas de altas temperaturas.
Explican que la amibiasis intestinal es una enfermedad que ataca al ser humano en cualquier edad, siendo más frecuente en niños y adultos jóvenes. Comentan que se puede manifestar de diferentes formas produciendo: disentería aguda/fulminante con fiebres y escalofríos o diarrea sanguinolenta/mucoide (llamada disentería amibiana); así mismo puede llegar a causar un malestar abdominal leve, que se alterna con períodos de estreñimiento; e incluso en casos extremos puede provocar la muerte.
Los especialistas afirman que en la Zona de Orizaba-Córdoba se han presentado a la fecha 240 casos de amibiasis intestinal, viéndose afectadas personas de todas las edades, entre ellos niños menores de 4 años de edad, ya que las Unidades de Medicina Familiar en Veracruz Sur reportan 34 casos de este padecimiento en los infantes.
Los entrevistados enfatizan la necesidad de educar a la población general con relación a la higiene personal, eliminación de las heces en los lugares adecuados, así como también a lavarse bien las manos después de cada evacuación y antes de preparar los alimentos, recomiendan hervir el agua antes de ingerirla para eliminar los quistes que puedan contenerse en ésta.
En caso de presentar la sintomatología antes mencionada, recomiendan acudir inmediatamente a los centros PREVENIMSS, donde se podrá detectar o descartar dependiendo el caso, si existe algún cuadro infeccioso de amibiasis y poder aplicar un tratamiento eficaz a los derechohabientes.
Finalizan exhortando a la población a lavar bien las frutas y sobre todo las hortalizas, ya que estas son las mas propensas a contener quistes, por su contacto con el suelo, por lo cual deben ser bien lavadas antes de su consumo. Asimismo tapar bien los alimentos después de comer es importante para la erradicación de de moscas, ya que estas pueden transportar los quistes de un lugar a otro, favoreciendo el contagio.
10/04/10
Nota 79423