|
• No ha llegado ayuda a afectados por las lluvias.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La Secretaría de Protección Civil (SPC) y la Secretaría de Comunicaciones (SECOM) abandonaron a los pobladores de la Sierra de Zongolica que resultaron afectados con los deslaves de la montaña que incomunicaron cinco municipios y dejaron sin energía eléctrica a 12 mil pobladores de Tehuipango.
Las familias tienen que caminar varios kilómetros para poder salir de las comunidades y llegar a una zona donde puedan abordar una camioneta pirata o un autobús de pasajeros y llegar a la zona urbana.
Más de 400 viviendas están afectadas en su techumbre de lámina de zinc y lámina de cartón, en el interior de los hogares hay goteras, filtraciones que mojan los utensilios y muebles del hogar.
Las carreteras registran muchos deslaves del cerro, lo que hace peligrosa la circulación vehicular.
Pero ni Protección Civil ni la SECOM ni el DIF Estatal ni el Sector Salud han tomado cartas en el asunto a pesar de que la Sierra de Zongolica es donde se concentra la mayor cantidad de pobreza del estado de Veracruz
Y es que Astacinga, Atlahuilco, Texhuacan y Tehuipango, forman parte de los 15 municipios más pobres y marginados del estado de Veracruz y del país lo que los ubica dentro de las acciones de combate a la pobreza que anunció el gobierno federal, pero ni así la comunidad recibe atención en este momento de emergencia por las constantes y abundantes lluvias.
25/08/10
Nota 82703