|
Insisten transportistas en aumentar el pasaje.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- De acuerdo con el Presidente de la Línea de Autotransportes del Valle de Tuxpango (TVT),
Julio César Xotlanihua González . La actual tarifa no resulta costeable para poder mejorar el servicio de transporte público, por lo cual es necesario que las autoridades autoricen un incremento a las tarifas.
Xotlanihua mencionó que los empresarios del transporte público requieren que las autoridades autoricen un incremento significativo en el boletaje para seguir prestando el servicio con mayor eficiencia, por más de un año han venido sorteando la ola de incrementos a los insumos.
Refirió que los transportistas se rigen al valor del dólar, la mayoría de las refacciones son comercializadas en dólares, incluyendo las unidades de transporte, aunado a la devaluación del peso mexicano, situación que torna difícil la vida de los transportistas.
Dijo que están conscientes de la grave situación económica por la que atraviesa el país, pero es importante que les autoricen incrementar el costo del pasaje, porque es la única forma en que puedan seguir prestando el servicio.
"A pesar de que ha reducido el número de corridas, racionar el combustible, optimizar los recursos, no ha sido nada fácil salir adelante, ante los constantes incrementos a los insumos, aunado al pago de los trabajadores, los impuestos, entre otras prestaciones que gozan cada uno de ellos, la situación se torna difícil" abundó.
Esta situación por la que atraviesa el sector transporte hace cada día que la adquisición de unidades resulte más difícil, aclaró que no es por la autorización de los créditos, es por el pago de las mensualidades, un autobús no se paga por si solo.
Explicó que hoy en día un camión oscila entre el millón y millón doscientos mil pesos, además de los intereses su costo se eleva al millón y medio de pesos, los cuales deben de pagar en cinco años, lo quiere decir que anualmente tienen que erogar un promedio de 200 mil pesos.
Para reunir dicha cantidad el autobús deberá de redituar una ganancia de 550 pesos diarios, sin contar el pago del diesel así como el 15 por ciento del boleto que gana el chofer, las llantas entre otros costos adicionales, es por ello que las autoridades deben de analizar estas situaciones que mantienen en jaque a los transportistas que por más de un año han mantenido los costos del transporte, finalizó.
07/09/10
Nota 82989