|
ECOLTEC perjudíca a 18 familias.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Ixtaczoquitlán, Veracruz.- Tras acordar en la reunión sostenida este domingo en la colonia El Bejucal de enviar escritos a las dependencias del gobierno estatal como la SEDESMA que preside el empresario radiofónico
Alonso Domínguez Ferraez , los vecinos también aprobaron enviarle copia a la organización ambientalista Greenpeace, debido a que cada día que pasa es insoportable la contaminación que emana la empresa Ecoltec.
Mostrando copias fotostáticas de un recorte de periódico del Sol de Hidalgo, los vecinos mencionaron que no van a esperar que ocurra lo mismo que en ese lugar, donde la población infantil del municipio de Atotonilco presenta afectaciones en la memoria como consecuencia de la inhalación de sustancias toxicas liberadas al ambiente por Ecoltec subsidiaria de Holcim Apasco.
Y es que de acuerdo a las 18 familias que habitan en ese lugar desde hace más de 50 años, aseguraron tener contacto frecuente con habitantes del municipio hidalguense, y les han enviado resultados de estudios realizados por la
Universidad Nacional Autónoma de México, donde establecen que los niños presentan severos padecimientos de la memoria.
En el recorte de periódico bajado de la Internet dice que: Supuestamente, la incineración que realizan industrias cementeras, caleras, refinerías, termoeléctricas y fundidoras, entre otras, está generando dioxinas y otros COP que son invisibles y afectan gravemente a la población.
La investigación la efectuó el Centro de Diagnóstico y Alternativas para Afectados por Tóxicos (CEDAAT), y validada en México por investigadores de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a petición de la
Comisión Pro Salud Apaxco-Atotonilco.
De ahí la postura de las pocas familias que aun se encuentran soportando, según dijeron, no solo la contaminación ambiental sino que ahora la fauna nociva como son decenas de ratas, que entran a sus domicilios.
Lo grave de todo, es que al igual, ahora ya no cuentan con los servicios municipales, como es Limpia Publica, Drenaje, y alumbrado público, bajo el argumento de que dicha colonia ya fue adquirida por la empresa Apasco, lo cual no es cierto, apuntaron.
29/11/10
Nota 84911