|
• La SSA llama a estar alerta ante cualquier hormigueo o calambres en las piernas.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- Laboratorios nacionales e internacionales, analizan las muestras del brote de
Parálisis Flácida Aguda en el Valle de Orizaba para determinar su origen y su forma de prevenirlo, reconoció el Secretario de Salud de
Veracruz Pablo Anaya Rivera , al encabezar la cuarta reunión de información con los encargados de este muestreo.
De inicio, Pablo Anaya llamó a estar en alerta, pero no alarmados por este brote que tiene presencia no solo en Veracruz sino en otros estados y otros países como Cuba, así mismo a mantener la confianza en la vacuna contra la Influenza tipo A H1N1 porque no tiene ninguna relación, "Solo dos de los 34 casos han sido de personas que se habían vacunado"
Agregó, que personal especializado realiza la toma de muestras "Exámenes de excremento, de líquido cefalorraquídeo inclusive o sea dependiendo la sintomatología aleatoria o adicional que tenga el paciente, está el equipo de medio ambiente y laboratorios tomando muestras de todo para no dejar un solo cabo suelto"
El secretario de salud estuvo en Orizaba donde dijo que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el estará aquí hasta que el brote sea totalmente controlado y se pueda declarar ante la población el origen y la forma de prevenirlo así como de curar este virus que ha llamado la atención de las autoridades de todo el país.
El llamado a es la población a mantenerse alerta ante cualquier síntoma que refiera que las personas tienen este mal:
"Cuando tenga alguna situación de calambres, sensación de hormigueo en las piernas, que tenga dificultad para caminar alguna persona, que acuda con el médicos, preferimos descartalo nosotros a que se quede en su casa y se pueda complicar, que la gente vaya al médico, hay una total coordinación entre IMSS, ISSSTE Sector Salud, todos unidos contra este mal"
De los 34 casos de esta enfermedad, 23 corresponden a Orizaba, el resto a Ixtaczoquitlán, Fortín de las Flores, Córdoba e Ixhuatlancillo.
17/12/10
Nota 85330