|
Nueva zona militar en el estado...
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Caleidoscopio: De acuerdo a la
Real Academia Española , se trata de un tubo ennegrecido interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por el extremo opuesto; aunque también tiene la acepción de referirse a un conjunto diverso y cambiante…
Primer giro.- Nueva zona militar en el estado, entre El Higo y Tempoal: El
Gobernador Javier Duarte de Ochoa confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional instalará una base militar en la zona norte del estado para brindar mayor seguridad a los veracruzanos de esa región. Las fuerzas militares estarán asentadas entre los municipios de El Higo y Tempoal y se coordinarán con las fuerzas de seguridad estatales y las fuerzas navales.
En información distribuida por la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, que dirige Gina Domínguez, se dice que, a invitación del
General Guillermo Galván Galván , Secretario de la Defensa Nacional, el Gobernador participó el día de ayer lunes como ponente de la Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales, en el auditorio del Colegio de Defensa Nacional, Campo Militar No. 1-B, con el tema "El Estado de Veracruz, Situación Actual, Problemática que enfrenta dentro de sus Funciones Sustantivas que afectan al Desarrollo y Seguridad Nacionales".
Al terminar su ponencia, Duarte de Ochoa agradeció el apoyo de las fuerzas armadas militares y dijo que por el bien de México y de Veracruz, su gobierno mantendrá una alianza inquebrantable con la milicia. Al mismo tiempo, dijo que la presencia permanente del Ejército en la región norte permitirá brindar una mayor seguridad a los habitantes y contener la delincuencia organizada fronteriza.
Durante su intervención frente a los jóvenes estudiantes militares, el Ejecutivo veracruzano dijo que la obligación primaria del Estado, es garantizar la seguridad y la tranquilidad social, donde la vida y el desarrollo puedan transcurrir bajo el cobijo del Estado de Derecho.
"Un estado seguro, donde impera la ley y el orden, asegura las inversiones, el empleo, una actividad económica vigorosa. Es el lugar que permite el desarrollo pleno de las personas, donde se generan oportunidades y se sientan las bases de una estabilidad perdurable, en la armonía social".
"En esencia, contar con instituciones sólidas, eficaces, que apliquen las normas y aseguren la legalidad, es el requisito de todo gobierno que aspire a prevalecer y ser viable", indicó… Lo bueno de esta información es que, por lo menos, ya no se sigue diciendo que en Veracruz no pasa nada…
Contragiro.- Que Veracruz avanza en la creación de Institutos Municipales de las Mujeres: De acuerdo con el Programa Especial de las Mujeres, una de las principales líneas estratégicas del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) es impulsar, a través de los ayuntamientos, la creación de los Institutos Municipales de las Mujeres, considerando que son las autoridades locales las más cercanas a la población y las primeras en registrar sus demandas y necesidades, informó la directora general,
Edda Arrez Rebolledo .
A tres meses de haber iniciado el actual gobierno, 89 municipios han impulsado la creación del Instituto Municipal de la Mujeres. Éstos son aprobados en el Congreso del Estado para adquirir la categoría de
Organismo Público Descentralizado .
El compromiso y la tarea del Instituto Veracruzano de las Mujeres han sido respaldados y promovidos por el Gobernador de Veracruz y por la presidenta del SistemaDIF Estatal, Karime Macías de Duarte, logrando en los tres primeros meses del actual gobierno duplicar la cifra de municipios que cuentan con un área responsable de promover programas destinados a impulsar el desarrollo sustantivo de las veracruzanas.
Los objetivos de dichos institutos son aportar los elementos necesarios para que el diseño y ejecución de los planes y programas de gobierno municipal respondan a demandas y necesidades específicas de mujeres y hombres en igualdad de oportunidades, promover políticas públicas municipales con perspectiva de género para lograr el desarrollo humano sustentable de la población femenina y favorecer el desarrollo educativo, económico y social.
En este sentido, Arrez Rebolledo señaló que el IVM cuenta con personal especializado en brindar asesoría personalizada y acompañamiento a los ayuntamientos, para estar en posibilidades de integrar todos los elementos requeridos para la creación de los Institutos Municipales de las Mujeres... Para mayor información, invitan a consultar la página institucional www.ivermujeres.gob.mx...
Entregiros.- Orizaba tendrá "Feria del Libro 2011": Del 29 de abril al 8 de mayo, Orizaba se convertirá en la capital de la sabiduría y el conocimiento al recibir a la feria del Libro Orizaba 2011 "Imaginando con palabras", en la cual se emite el objetivo de que nuevas generaciones, sueñen y fortalezcan su imaginación entre cuentos, fábulas, leyendas, novelas y demás escritos.
La sede de este magno evento será el A. M. O. (Archivo Municipal de Orizaba) donde se conserva todo el acervo histórico de nuestra ciudad, además de albergar nuestro Museo de Orizaba.
La feria funcionará en los horarios de lunes a viernes 10:00 a 21:00 horas y sábado y domingo 10:00 a 22:00 horas.
Un total de 32 Stand serán colocados en los pasillos del patio central, cada uno tendrá 2.50 metros de frente, por 1. 22 de profundidad, se contará con 4 salas de exposición, 4 salas de talleres y hasta una cafetería.
En el área de Talleres se podrán encontrar círculos de lectura, talleres de manualidades, presentaciones de libros, talleres infantiles.
En el área de Exposiciones el contenido estará a cargo del Museo de Arte del Estado, existirán sedes alternas como es el Teatro Ignacio de la Llave y la sala magna del palacio de Hierro.
Para el 29 de Abril en el Teatro Orizaba se contará con la presencia de la Orquesta Sinfónica del Estado de Veracruz y el 6 de mayo en mismo recinto estará Mario Iván, actor y cuentista destacado del país.
La feria tendrá su página web www.feria.orizaba.gob.mx, además de un trabajo en redes sociales como son Facebook: www.facebook.com/FeriaLibroOrizaba y Twitter www.twitter.com/ferialibrooriz.
Como invitados especiales se contó con la presencia del Subsecretario de
Desarrollo Educativo Nemesio Domínguez , la Vicerrectora de la
Universidad Veracruzana Zona Orizaba -
Córdoba Beatriz Rodríguez Villafuerte , el Director del Instituto Tecnológico de
Orizaba José Luís Méndez Navarro, el cuerpo Edilicio y distinguidas personalidades.
El Subsecretario de Desarrollo Educativo, destaco la importancia de este evento en donde Orizaba es la pionera de en el estado: "para nosotros es grato que esta ciudad sea la primera en todo el estado al presentar la Feria del Llibro, yo felicito a Orizaba por retomar estos esfuerzos, por tener este empeño para hacer las cosas y trabajar por la educación".
Por su parte el
Presidente Municipal Hugo Chahín Maluly hizo énfasis en el habitó de la lectura: "En México nuestros índices de lectura son muy bajos, es por eso que en Orizaba, nace la necesidad de que los niños lean, de las familias dediquen tiempo de su vida a la lectura, todo es con un simple objetivo, cultivarnos cada día más".
Finalmente la Vicerrectora de la Universidad Veracruzana en la Zona Orizaba - Córdoba, dijo sentirse orgullosa de ver como una administración municipal ha empeñado el esfuerzo en materia educativa: "Es sorprenderte ver como una administración municipal, ha puesto un esfuerzo enorme, en materia educativa, para nosotros es un ejemplo a seguir, sin duda marca una pauta en la forma de ver la educación"…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento.
05/04/11
Nota 87839