|
• Organiza DIF y PGJE concurso de carteles contra la explotación sexual infantil.
|
A+ A- Juan Santos.
El Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (Dif) y la Procuraduría General de Justicia (PGJE) organizaron un concurso de carteles entre escuelas de nivel básico del Valle de Orizaba, la sede fue el voluntariado de Ixtaczoquitlán coordinado por su titular
Sandra Lilia Mendoza de Amador.
El tema central es la explotación sexual infantil y la forma de combatirlo; hubo una amplia participación de más de 150 alumnos que portaron carteles con dibujos, lecturas, poemas, reclamos y peticiones de respeto a los derechos de la niñez
El Dif reveló que en Ixtaczoquitlán, 4 de cada 100 niños es explotado sexualmente "Estamos hablando de un tema preocupante donde registramos casi un 45 por ciento sobre 100 de las denuncias que hemos tenido de parte de la comunidad de la cual no damos a conocer porque son casos muy delicados y por no afectar la imagen, la dignidad de los niños, no lo hacemos público".
La mayoría de los casos se registran en la zona rural en comunidades como Tuxpanguillo, Capoluca, Rincón Tecolayo, de donde se han recuperado en promedio 6 menores que ahora están en albergues
Desafortunadamente la mayoría de estos casos, son perpetrados por los propios padres de familia que en medio de un ambiente de pobreza, marginación, analfabetismo, desempleo y alcoholismo recurren a estas acciones para tener dinero para la comida y para solventar los gastos de sus vicios.
"Lamentablemente vemos que la mayoría de los casos, son de parte de algunos padres que prostituyen a sus hijos en comunidades de zona baja, desgraciadamente prostituyen a sus hijos principalmente a sus hijas, el daño es irreversible"
Los menores que participaron en el concurso recibieron como premios cámaras fotográficas, teléfonos celulares y patinetas.
21/05/11
Nota 88863