|
Buganza se descarta para cualquier candidatura...
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Caleidoscopio: De acuerdo a la
Real Academia Española , se trata de un tubo ennegrecido interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por el extremo opuesto; aunque también tiene la acepción de referirse a un conjunto diverso y cambiante…
Primer giro.- Buganza se descarta para cualquier candidatura: El Secretario de Gobierno en el estado de Veracruz,
Gerardo Buganza Salmerón , se descartó para la búsqueda de la candidatura a la Cámara alta, luego de que por la aportación económica que diera al
Partido Revolucionario Institucional (PRI) se diera por entendida su afiliación partidista y reiteró que no quiere ser Senador ni Diputado otra vez.
Se consideró como un político apartidista que no aspira "más que a ser el mejor Secretario de Gobierno, acompañando al mejor Gobernador de los últimos tiempos que será Javier Duarte de Ochoa" e insistió en que la aportación económica que hizo al PRI, no significa su afiliación a este Partido.
"Efectivamente fuimos todos los funcionarios de la Secretaría de Gobierno desde los principales puestos de directores, el Subsecretario, fuimos a las oficinas del PRI y algunos que tienen una afiliación partidista dieron cuota, otros como un servidor dijimos ´vengo a dar un aportación´ distinguiendo que yo soy un miembro del gobierno emanado de un partido como es el PRI, en el caso del gobernador Duarte, y que soy congruente y estoy haciendo este esfuerzo de hacer el mejor de los papeles".
Gerardo Buganza enfatizó que hizo esta aportación para demostrar "que este gobierno sea un ejemplo de que funcionarios apartidistas pueden contribuir a los buenos gobiernos".
Recalcó que no estaría dispuesto a participar en una elección popular, "desde que acepté ser Secretario de Gobierno, al gobernador Duarte le dije que lo único que yo pretendía era hacer de los mejores papeles en la Secretaría de Gobierno, no tengo ningún interés en ser candidato a diputado ni a senador ni gobernador".
Finalmente, aclaró que no recibió una invitación formal ni personal del dirigente estatal del PRI, Héctor Yunes Landa… Al tiempo…
Contragiro.- Congreso puede revocar mandato a alcaldes, pero sólo en situaciones extremas: El presidente del Congreso Local, Eduardo Andrade, reconoció que sí existen desventajas en referencia a que el periodo de administración municipal sea de cuatro años, pues hay alcaldes que son malos y pueden cometer irregularidades; pero el Congreso tiene la facultad de revocar el mandato de estos.
En este sentido destacó dos vertientes: que un periodo de cuatro años tiene que resultar mejor que uno de tres. Añadió que cuando se inicia esta labor es obvio que el primer año es de conocer y aprender, ya en el segundo y tercero existe estabilidad, se planean mejor las obras.
Pero también está el problema de que hay alcaldes que no son buenos y que provocan irregularidades, pero esto se tendrá que resolver como una mejor vigilancia, control y rendición de cuentas "nosotros tenemos el método de revocación del mandato, no por vía electoral directa, pero sí del Congreso, cuando haya situación francamente de deterioro total, de ausencia de irresponsabilidad, aquí el congreso tendría la facultad para hacer una remoción de ediles".
Dijo que si no se ha hecho es porque es una facultad que tenemos en nuestra Constitución y que eventualmente requiere que se haga en situaciones excepcionales, es algo que debemos tomar con mucho cuidado porque podría generar una estabilidad mayor, por el hecho de que la gente por razones partidistas esté solicitando que se haga algún tipo de revocación, pero está en la Constitución de la República que los congresos puedan revocar el mandato, pero son situaciones extremas.
Dijo que en otros estados ha dado muy bien resultado el mandato por cuatro años. En Veracruz se espera que se concrete en octubre, por ahora en la última sesión la votación requerida se alcanzó "será en el siguiente periodo ordinario que empieza el 5 de noviembre, se pondrá a consideración de pleno y el noviembre tendremos autorizado el periodo de cuatro años, luego tiene que pasar a los ayuntamiento, pero creo que tendremos la mayoría".
Sobre la entrega de los resultados de los estados financieros de las administraciones pasadas, comentó que no quiere especular sobre esto, que será la comisión correspondiente la que informará en el momento exacto…
Entregiros.- Nuevos vestigios hallados en Yucatán cambiarían historia maya: La pequeña comunidad yucateca de Sitpach, que cuenta con una población superior a los mil 500 habitantes, atrajo hace unos días la atención de un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Antropología en Historia (INAH), quienes encontraron en la localidad algunos vestigios de la cultura maya.
Tras los trabajos de excavación y reconocimiento de los restos, el INAH descubrió siete zonas arqueológicas y una importante concentración de entierros humanos, los cuales fueron registrados como Oxmul, Polok Ceh, Cuzam, Chan Much, Nichak, Tzakan y Chankiuik.
De acuerdo a los estudios realizados en la zona, las construcciones datarían del periodo Preclásico Terminal (400 a.C. - 200 d.C.), lo que cambiaría la cronología que se tenía para esta región maya, ya que se creía que los primeros asentamientos humanos se habían dado a partir del periodo Clásico:
"Ahora sabemos que en el espacio que hoy ocupa Mérida existe una arquitectura temprana, piezas de cerámica, lítica y entierros humanos, elementos fundamentales, que tras ser analizados servirán para completar la historia de esta región del norte de Yucatán", señaló el arqueólogo
Luis Raúl Pantoja Díaz .
Además de los hallazgos arqueológicos, la zona de Sitpach también es reconocida por la cercanía que guarda con Mérida y por sus raíces mayas, ya que un importante número de habitantes sólo habla esta lengua y radica en hogares con la traza usada por los indígenas.
Algunos de los principales atractivos de la zona son el Parque Sitpach y el Anillo 230 KVA, que en un futuro se convertirá en el
Anillo Vial Metropolitano y en las cercanías se encuentran la Hacienda Embrujada de Cholul, el Paseo Montejo, el Templo del Sol y el Acuaparque…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: jolubarf@yahoo.com.mx
22/05/11
Nota 88892