|
• Ahora el personal ganará solo la mitad que el año pasado.
|
A+ A- Juan Santos.
De nueva cuenta la empresa
Grupo Papelero Scribe , S.A. de C.V. y la actual mesa directiva del Sindicato de la CTM -
Tomás Rojas Bretón , secretario general y
Francisco Castillo Ramírez , secretario del Trabajo- son denunciados por trabajadores despedidos en 2009 porque firmaron un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) a espaldas de la base, donde acuerdan que los salarios serán en promedio de la mitad de los que tenían antes de ser despedidos y con ello lastiman sus derechos, declaró su abogado
Efraín Lazzeri Menéndez .
De igual forma, presentaron un escrito a la secretaría auxiliar de Conflictos Colectivos de la Junta Especial No. 15 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, donde enfatizan que la empresa se autodefine como "Planta de Celulosa en Orizaba" y ese CCT "sólo es aplicable a la línea de producción de materia prima (bagazo) que abarca toda el área de Celulosa y Departamentos involucrados, quedando cancelado ese capítulo del CCT, que originalmente tienen firmado empresa y sindicato.
Agregó Lazzeri que lo más aberrante y antijurídico es que el Tabulador de Salarios y las Condiciones de Trabajo que se expresan en el nuevo Contrato, son sustancialmente inferiores a lo que se contiene en el CCT original, por lo que "la empresa está volviendo a violar la Ley, a ciencia y paciencia del Sindicato que no representa ni mucho menos defiende los intereses de los trabajadores".
Y es que la historia se inicia el 6 de julio de 2009 cuando el Sindicato de Trabajadores de la empresa Scribe firmó también a espaldas de los trabajadores, un convenio apócrifo de terminación de relación laboral colectiva de la línea de producción de bagazo, con el argumento de que ésta sería cerrada definitivamente.
Sin embargo, hoy vuelven a hacer acopio de esa materia prima -según se puede ver en los patios de la empresa- porque se va a reabrir la línea de producción. Dicen los quejosos en la Averiguación Previa 126/11 de Lázaro E. Romero y otros, iniciada en la Agencia del
Ministerio Público Sector Sur que la firma de la empresa y sindicato en ese CCT, carece de la autorización de la Asamblea de trabajadores, "en virtud de que el nuevo Contrato Colectivo se refiere únicamente en cuanto a su aplicación a la línea de producción de bagazo, área de Papel y Celulosa y Departamentos involucrados, reduciendo sustancialmente el salario, los derechos y las condiciones de trabajo de los trabajadores que lleguen a ocupar esos puestos".
Asimismo, consideran que los denunciantes tienen derecho preferente a ser recontratados, en caso de que se efectúe la apertura de la línea de producción de materia prima que fue cerrada supuestamente de manera definitiva por la empresa con motivo del recorte de personal del mes de julio de 2009.
Por eso es que hoy junto con la empresa enfrenta sendas demandas en los ámbitos penal y laboral, respectivamente. El grupo que representa el abogado
Efraín Lazzeri Menéndez exige reparación del daño al Sindicato, que debe responder patrimonialmente de las acciones fraudulentas perpetradas por sus representantes, reservándose el derecho para cuantificar posteriormente los daños y perjuicios que se les causa, dentro de esa misma indagatoria.
Finalmente piden se cite a declarar a los dirigentes sindicales
Tomás Rojas Bretón y
Francisco Castillo Ramírez , con respecto al Contrato Colectivo de Trabajo celebrado con Scribe, con fecha 1º de enero de 2011 en la ciudad de Orizaba, Ver. Asimismo, piden se cite a declarar a
Emilio Alfaro López , asesor de la CTM, por la misma situación.
22/05/11
Nota 88894