|
• Falta de interés por rehabilitar servicios es el señalamiento.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- En el paso obligado de Chicola a la unidad habitacional Palmira, familias de este conjunto habitacional, se quejaron de la falta de servicios en las viviendas de este lugar, toda vez que el ayuntamiento hace caso omiso a las demandas de este sector del municipio, por lo que los inconformes organizan un plantón contra el munícipe,
Baldomero Montiel Estévez .
"Los que habitamos en esta zona de la unidad habitacional, Palmira ustedes pueden ver lámparas del alumbrado público en pésimas condiciones, por las noches, varias áreas de este lugar se ven intransitables debido a la oscuridad que se observa, y aunque lo nieguen las autoridades de mariano Escobedo, aquí existe inseguridad, y de que sirvió colocar casetas de policía, si los mismos delincuentes que existen en esta zona ocupan de escusados estas casetas, porque de ninguna manera han asignado a algún uniformado a estar haciendo guardia para evitar los robos de casa habitación que se siguen registrando en los últimos meses".
Exigen a la actual administración que no discrimine a los ciudadanos, y aunque no todos hayan votado por este ayuntamiento, como autoridades deben trabajar para todos los que habitan; "nos hemos percatado que cuando llegamos a las oficinas del presidente municipal para darle a conocer nuestras demandas, nos ha negado la atención, sólo les dice a sus secretarias que no se encuentra en esos momentos. Tal vez esta persona deba el puesto a la mayoría de los habitantes que están en las comunidades serranas, lo decimos porque así nos ha contestado; que existen prioridades en las zonas marginadas del municipio de Mariano Escobedo y es por ello que les da mejor atención; lo que no se pone a pensar esta autoridad es que aquí en Palmira también hay desempleo, y hay muchas necesidades, ya hablábamos de la falta de alumbrado público, de seguridad, y sobre todo de la red de drenaje y agua potable, es necesario que constaten lo que aquí hace falta, continuamente nos vemos en la necesidad de comprar agua de garrafón porque no contamos con un servicio eficiente del vital líquido".
Son más de diez mil familias quienes habitan en este sector del municipio y quienes en todo momento han demandado servicios; pero dejan en claro que no quieren presionar a las autoridades tan sólo que ponga más interés en las necesidades que se guardan en esta unidad habitacional, "queremos mencionar y aunque suene trillado, el río que pasa en esta zona, ya está totalmente contaminado y nadie hace nada. Una de las lecciones que queremos darle a este ayuntamiento es que si siguen con esta indiferencia, no pagaremos el impuesto predial que tanto nos exigen, y en donde muchas familias desde hace tiempo no lo pagan, precisamente por la falta de servicios, el ayuntamiento bien podría realizar más obra con este pago de impuesto, pero ellos mismos están provocando que los ciudadanos no cumplan con este pago", sentenciaron los entrevistados, quienes pidieron guardar la identidad, aunque el problema es de todos conocido.
22/06/11
Nota 89596