|
• Se produce azúcar por más de cinco millones de toneladas.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Córdoba, Ver.- Con el silbatazo en las instalaciones que alberga al ingenio Santa Rosalía, en el estado de Tabasco, concluyó la molienda de caña de azúcar en el país, correspondiente a la zafra 2010 - 2011, cuyos resultados de molienda y producción de azúcar, superaron las cifras de la zafra anterior.
De acuerdo con los datos proporcionados por las Asociaciones de Cañeros CNPR, en los 15 estados productores de caña, la Unión Nacional de Cañeros A.C., CNPR, que preside
Carlos Blackaller Ayala , informa en la zafra 2010 -2011 se molieron en total 44 millones 131 mil 570 toneladas de caña y se produjeron cinco millones 183 mil 500 toneladas de azúcar, con un rendimiento de fábrica del 11.75% y 54 ingenios que operaron.
En entrevista, indicó que esta zafra "volvió a traer niveles de producción por arriba de las cinco millones de toneladas de azúcar, lo que representa un 7.42% más en comparación con la zafra anterior; los productores de caña aportamos más de 44 millones de toneladas este ciclo y conjuntamente con los industriales se logra una vez más tener la producción para el consumo nacional así como para exportar los excedentes que se tienen, principalmente a Estados Unidos".
En cuanto al mercado del azúcar, el presidente de la UNC previó una estabilidad en los mercados nacional e internacional, pues "a mejores precios del azúcar se incrementa la productividad de la caña de azúcar"; considera que, con la producción nacional de azúcar, se garantiza el consumo interno del edulcorante en el país.
Blackaller Ayala invitó a los productores de caña a que aprovechen estos momentos de buenos precios de la caña para invertirlos en ser más productivos, ya sea mediante la tecnificación del riego, un mejor aprovechamiento del agua, la renovación de las siembras.
29/07/11
Nota 90498