|
• Que Yunes Landa reconoce daño de errores políticos al PRI veracruzano…
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Primer giro.-
Que Yunes Landa reconoce daño de errores políticos al PRI veracruzano: El Presidente del
Comité Directivo Estatal del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz,
Héctor Yunes Landa , reconoció que los errores que han cometido los líderes del partido les han costado diversas derrotas y como ejemplo citó el caso de los alcaldes de Pajapan y Chinampa de Gorostiza, quienes eran priistas pero no fueron tomados en cuenta y ganaron bajo las siglas de otro partido, aunque el munícipe de Pajapan ya regresó a las filas priístas tras su paso por el Partido de la Revolución Democrática.
En este sentido cabe precisar que el munícipe de Papajan acusa de esta situación al ahora diputado local Jorge Carvallo, quien fuera Presidente del CDE tricolor, ante lo cual Yunes Landa dijo que "lamentablemente nuestro partido, sus dirigencias, no sé cuál en este caso, se han equivocado y hemos de reconocer que candidatos que eran ganadores del partido no los nominamos (…)"
De cara al proceso electoral de 2012, el dirigente priísta aseguró que los errores se deben corregir y superar, de tal manera que estemos en condiciones de ir con todo para regresar a la Presidencia de la República, no descartando alianzas de primera instancia con el
Partido Verde Ecologista y, según sea determinado por el
Comité Ejecutivo Nacional , con el Partido Nueva Alianza… En fin; esta carrera no bien empieza…
Contragiro: Que son 100 mdp sin solventar por ex Alcalde de Córdoba, Veracruz.- La bancada panista en el Congreso del Estado dijo estar de acuerdo que sean castigados los alcaldes que cometieron irregularidades, incluso si estos son ex funcionarios panistas, pero también exigirán que la ley de aplique parejo, ya que existen servidores públicos estatales en funciones que son ex alcaldes y que también cometieron delitos ya comprobados, los cuales pertenecen al PRI.
Encabezados por
Germán Yescas Aguilar , integrante de la Comisión de Vigilancia del Congreso, los políticos del
Partido Acción Nacional (PAN) insistieron en que Mauricio Audirac, titular del Órgano de Fiscalización Superior ORFIS, de a conocer la lista de los ex alcaldes que cometieron irregularidades en la cuenta pública del 2009 y se aplique el peso de la ley.
Y es que en la lista de quienes cometieron delitos en sus administraciones mencionaron a Marcelo Montiel, quien fungió como Alcalde de Coatzacoalcos y a Guadalupe Porras en Minatitlán, entre otros más como el ex Alcalde de Córdoba,
Juan Antonio Lavín Torres , quien tuvo un promedio de 141 observaciones detectadas por la Comisión Especial y de las cuales sólo ha podido solventar tres.
Precisando al respecto, Yescas Aguilar indicó que son 100 millones de pesos que aún no son justificados y que provinieron del ramo 033 y del programa "Peso a Peso" (en este rubro existen presuntas solventaciones por 35 millones de pesos, con aportaciones a diversas asociaciones civiles).
Recordemos que previamente el diputado panista
Juan Carlos Castro Pérez ya había hecho mención de otras inconsistencias de la administración 2008-2010; como por ejemplo el hecho de los recursos del ramo 033 utilizados indebidamente para el gasto corriente; mientras que en el programa "Peso a Peso" no existen las obras que fueron aprobadas por el Congreso del Estado, y la única explicación para solventar por el ex munícipe, es que también este dinero se usó en el gasto corriente.
Para el ex alcalde existe un plazo legal para solventar este tipo de observaciones, pero en el caso de no hacerlo, deberá responder ante las autoridades mediante un proceso penal, a menos de que confíe en que en el Congreso del Estado existe una mayoría de diputados priistas, incluida su esposa Paulina Munguira.
Y es que no sólo se trata de las observaciones del ORFIS para este ex munícipe, sino además enfrenta la denuncia presentada por el ex Diputado Federal y
Local Sergio Vaca Betancourt ante la Fiscalía de la Federación en Córdoba, en donde firman ex diputados, al acusarlo de haber desviado tres millones de pesos por la supuesta compra de un predio en la comunidad Ojo de Agua, terreno que habría sido donado por ejidatarios, pero que al final fue descubierto… Vaya caso y vaya tipo…
Entregiros.- Que ludópatas claman por ayuda: Al menos 200 ciudadanos, entre los que se encuentran padres de familia, profesionistas, amas de casa y jóvenes universitarios de varias regiones del país, y que son adictos a los juegos de azar, han denunciado, ante los tres niveles de gobierno, el incremento de los índices delictivos en las zonas aledañas a los casinos de los que son clientes frecuentes.
Por ello esos ciudadanos, que convergen en el Centro de Atención de Ludopatía y Crecimiento Integral A.C. (CALCI), han solicitado a través de varios oficios apoyo al
Presidente Felipe Calderón Hinojosa y a las secretarías de Gobernación y de Salud; así como al Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) para construir una clínica especializada en ludopatía, con la participación económica de los dueños de los casinos.
Carlos Arturo del Moral Ehlers, Presidente del CALCI reveló que se trata de varias decenas de mexicanos que están conscientes de la enfermedad que provoca la adicción a los juegos de azar y "el peligroso ambiente que rodea a los casinos y cómo esos lugares el crimen organizado intenta controlarlos".
El Presidente del CALCI explicó que las denuncias que se han interpuesto han sido de carácter personal y están radicadas en los ministerios públicos de ciudades como Cancún, Acapulco, Monterrey, Guadalajara, Veracruz y el Distrito Federal, siendo estas por robo con lujo de violencia justo al salir de jugar en las casas de apuesta; además de que algunos han denunciado el robo de relojes, de celulares, carteras, bolsas de mujer y otros hasta vehículos de su propiedad.
"Como clientes que hemos sido de esas casas de apuesta también logramos registrar que en sus alrededores la venta de drogas empezó a darse, y dentro de los mismos casinos la prostitución es evidente por parte de amas de casa que, por seguir jugando, se ven orilladas a vender su cuerpo", abundó Del Moral, quien desde hace nueve años creó el centro para tratar la adicción a los juegos de azar y fue de las primeras personas en sufrir las consecuencias por la adicción a los juegos de azar…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: Twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
06/09/11
Nota 91344