|
• Van 1600 notificaciones a morosos y hay rezago por 800 mil.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- La auditoría que el Órgano de Fiscalización Superior realiza a las oficinas municipales de la CAEV en la localidad mendocina, obliga a administradores a sancionar a usuarios morosos quienes han dejado de pagar desde hace varios meses hasta 800 mil pesos, rezago que no han podido estabilizar.
Para Carlos Eduardo Sotelo Lezama titular de estas oficinas municipales comenzó que en su caso no ha encontrado acción legal contra nadie, de los conflictos pasados, "tal vez haya sido de manera personal con el director que estuvo y algunos de la cámara, pero como institución hubo acuerdos, diálogo, hubo negociación, por eso se destrabaron algunos asuntos, pero ahora estamos dando seguimiento a algunas acciones y también debemos reajustar algunas cosas que como oficina no nos va muy bien, por ejemplo, no nos alcanza para salir el año con el pago del personal, por lo que debemos regularizar algunas cámaras; la mayoría necesita el apoyo pero habría que hacer un censo para regularlos, ejemplo los comercios, nos reunimos con doña Adela el día lunes, también con el cabildo, y acordamos reunirnos los lunes de cada mes y poder cuidar esa situación que la oficina marche bien"
En números el titular de la oficina comenta que el rezago que se tiene en ciudad Mendoza, lo tienen alrededor de 3500 usuarios que deben de uno a cuatro meses, se trata entonces de unas 7900 tomas, lo cual equivale a unos 800 mil pesos el rezago. "Con las cámaras no tenemos ningún problema y como tenemos auditoría con el ORFIS debemos regularizar todo, documentar bien el subsidio…El ORIFS audita el 2010, de alguna forma hay observaciones, pero la oficina se reactiva cada año, sobre todo en el servicio, que es la situación que debemos atender, damos 12 horas de servicio sólo hay el problema de que el agua está sucia, pero estamos los tres municipios trabajando conjuntamente, la auditoría comenzó hace un mes y en cuanto termine podremos comentar el resultado. Por el momento sólo estamos notificando pero estamos reduciendo el consumo, no cortarlo, y acciones legales sería lo último en esta administración. Si la gente no tiene el recursos puede acercarse a la oficina para hacer convenios; para nosotros es más importante el usuario que viene a dialogar, que al que vamos a cortarle y no se acerca. Estamos notificando alrededor de 1600 usuarios, algunos deben de dos a cuatro meses, estamos en esa etapa para que reconsideren, mientras tanto a diario reparamos las fugas, cerrar los baches y lo atendemos conforme nos permite el tiempo".
Puntualizó que están en espera de que se logre instalar el programa de las tres villas, ese proyecto lo están pagando los tres municipios y la dirección como el gobierno del estado, esta ambiciosa obra tendrá un costo de los 90 millones de pesos, eso dará más eficiencia, mientras tanto pedimos paciencia para poder pasar este periodo de aguas turbias".
10/09/11
Nota 91451