|
• Hace el llamado a los gobiernos para no politizar las ayudas por desastres naturales.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
San Andrés Tenejapan , Ver.-Más de diez millones de pesos es el recuento de los daños ocasionados por los desastres naturales ocurridos recientemente con el desborde de los ríos y deslaves de caminos en el municipio de San Andrés, sin embargo existe temor de que nuevamente los recursos se politicen como ha venido ocurriendo desde que el huracán Karl afectó a la zona centro del estado.
La alcaldesa de este municipio
Esperanza Zopiyactle Juárez , enumeró parte de las afectaciones que dejaron las recientes lluvias. "En cuanto al desastre, la carretera federal de acceso se vio afectada; el otro, son las comunidades, que es el tramo de Tierra Colorada a Quiñatla, así como la afectación del puente en esta misma congregación y parte del camino; también en Encino grande, que es el paso para los niños que acuden a la escuela, estamos hablando de obras que representan muchísimo recurso, se está trabajando, de hecho vino gente de la secretaría de Comunicaciones y Protección Civil del Estado, pero esperemos que ese recurso llegue por medio del FONDEN ya que es muy importante que se manden los recursos y no suceda como en la contingencia anterior".
Acerca de las familias afectadas y que requieren de todo el apoyo, "son 45 viviendas, y esto ya se le dio a conocer a Protección Civil, pedimos respaldo del gobierno estatal y federal. Los daños aproximados rebasan los diez millones de pesos, por las tres vías de comunicación; esperemos que los recursos no se atrasen, porque todavía estamos esperando los recursos de la contingencia provocada por el huracán Karl; hasta el momento no vemos el recurso pero esperemos que no pase eso. Algo muy triste es que se utilice el tiempo político, lo cual es una cosa y la necesidad de la gente es otra. Debemos de darle prioridad a la necesidad de los ciudadanos como derecho que ellos tienen, y debemos recalcar que nuestros impuestos son los que deberán llegar para ayudar a los demás, no estamos pidiendo ningún tipo de ayuda que no provenga de esos impuestos de todos los mexicanos. No se debe lucrar en tiempo de política con las necesidades de las personas que han resultado afectadas con los fenómenos naturales. Hay comentarios que son específicamente las dependencias federales, las cuales principalmente en la sierra de Zongolica son condicionados, por lo que hago el llamado para que se termine con estas prácticas, que no siga ocurriendo esta situación. Que se concientice esta necesidad, ya que como ayuntamiento no hacemos distinción de partidos, sólo debemos trabajar a favor de quienes nos pusieron en los puestos públicos" acusó la alcaldesa.
Puntualizó que para la prevención y salvaguardar la integridad de los habitantes de
San Andrés Tenejapan de los fenómenos naturales se están realizando las reuniones necesarias, "todo esto apegado también a nuestro Atlas de Riesgo, y se ha conformado el comité municipal de Protección Civil, son alrededor de diez personas, además de los jueces municipales de las comunidades, vendrían siendo una brigada de 60 gentes".
13/09/11
Nota 91502