|
• En todo el país la SHCP destino 2.5 millones de pesos para este programa.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
LA PERLA, VER.- El Coordinador Operativo de los Programas 70 y Más, Jornaleros Agrícolas, como de empleo temporal,
José Luis Salas Rodríguez , arribó al municipio de la Perla en donde hizo entrega de 938 sobres con 1,120 pesos cada uno, para las familias que resultaron beneficiadas con empleo temporal inmediato, tras ser afectados por los fenómenos naturales en esta zona centro.
En entrevista el funcionario federal, habló acerca de los beneficios que traerán los tres programas que encabeza en el estado de Veracruz. "Gracias al buen trabajo del Presidente Calderón ha instruido a la Secretaría de Desarrollo Social en este estado, que tiene a su cargo
Abel Ignacio Cuevas Melo , porque tenemos una cobertura aproximadamente; de acuerdo al censo del INEGI el año pasado de más de 55 mil abuelitos a incorporarse primeramente Dios en este bimestre septiembre y Octubre, al programa 70 Y MÁS. En el sentido del presupuesto ya tienen contemplado el gasto que se hará al abrir la ventanilla de ampliaciones porque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ha destinado esos recursos a la SEDESOL precisamente para abarcar más en el padrón de los abuelitos en el programa de 70 y más y en este caso a nivel nacional estamos hablando de más de 2.5 millones de pesos".
En cuanto al apoyo al campo, dijo que no es un tema que le corresponde a la SEDESOL, "simplemente quise mencionar que gracias al trabajo que realiza
Felipe Calderón Hinojosa , este es uno de los programas como PROCAMPO que está funcionando adecuadamente, además de ello el Seguro Popular, 70 y más, Oportunidades, para que los ciudadanos tengan conocimiento de que son recursos que maneja el Presidente Calderón, y que son recursos 100% federales. Tengo entendido que también se abrió la ventanilla del programa Oportunidades el cual es un programa que también tiene la SEDESOL seguramente en próximos días llega el titular en el estado a la zona serrana del volcán y se hará el anuncio de la ampliación en la ventanilla".
En el sentido de evitar irregularidades para la entrega de los recursos, comentó que se están rigurizando los exámenes o estudios socioeconómicos para las personas que han solicitado el beneficio se hace el censo y se aplican los cuestionarios únicos de investigación socioeconómica en donde se investiga la situación de las familias en proceso de percibir estos apoyos, eso en ambos programas y van enfocados en localidades que tengan hasta 30 mil habitantes.
24/09/11
Nota 91721