|
• Buscan ayuntamientos serranos atraer apoyos para familias vulnerables.
|
A+ A- Felipe Villanueva
SANTA ANA ATZACAN, VER.- Como cada año la época de fríos está poniendo a correr a los ayuntamientos de las zonas serranas del Volcán Pico de Orizaba, hasta el momento las autoridades estatales del ramo de Protección Civil, como de la Secretaría de Desarrollo Social, no han podido solventar esta problemática que afecta el erario municipal de estas administraciones, toda vez que de esos recursos echan mano para solucionar superficialmente la necesidad de las más de mil familias vulnerables, tan sólo en la localidad de
Santa Ana Atzacan .
Para el alcalde de este municipio,
Lucio Juárez Velásquez , esta situación no sólo compete a su ayuntamiento, sin embargo asegura que se hace lo posible para que se ayude a las familias que se encuentran, principalmente cerca de las faldas del volcán Pico de Orizaba. "Nos preparamos para los fríos que ya tenemos encima, nos preocupan las comunidades de Contla, Capizayo, Matlalapa y otras más, con como diez comunidades; les estamos gestionando cobertores, y algunas despensas ante el estado, y esperamos por lo menos aminorar su problemática ambiental".
En estas contingencias también entran las dependencias federales, las cuales desde este jueves hicieron el llamado a las familias de las comunidades de
Santa Ana Atzacan , para que se acerquen a realizar sus trámites para obtener piso firme, es decir que con esto, sus humildes viviendas podrán disminuir el intenso frío que se siente en la zona volcánica. "Efectivamente, estamos trabajando con los programas federales y en esta ocasión la SEDESOL, se está poniendo las pilas y dotará de piso firme a las quince comunidades, se verán beneficiadas hasta mil 500 familias de escasos recursos, eso me interesa y me tranquiliza".
A la pregunta acerca de posibles irregularidades que podrían haberse cometido por la SEDESOL a la entrega de estos beneficios, dijo: "Aquí no hay irregularidades de la dependencia, hemos corroborado que muchas familias no han cubierto los requisitos que se les han solicitado y en otros casos no acuden a los módulos para realizar sus trámites por lo tanto, no pueden reclamar alguna irregularidad", lejos de eso reiteró su preocupación por gestionar recursos para beneficiar a las familias de escasos recursos, y si es posible atraer la atención del gobierno del estado completamente para que se apliquen programas estatales que se requieren en esta zona.
07/10/11
Nota 92012