|
Realizan en el IMSS aféresis de plaquetas.
|
A+ A- • Con esta nueva técnica solo se requiere un donador en lugar de 10 para la obtención de la bolsa.
De la redacción.
A partir de agosto pasado en el Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realizan aféresis de plaquetas - se extraen plaquetas y no el resto de los componentes sanguíneos- de donadores; importante procedimiento con el que en lugar de 10 personas, se requiere solo a una para obtener la reserva necesaria, sin que ello signifique un riesgo para el voluntario.
Así lo informó la responsable del banco de sangre de la unidad hospitalaria del
Seguro Social María del
Carmen Núñez Ortega y explicó que las plaquetas tienen la función de hacer que coagule la sangre, lo que es muy importante para aquellos pacientes cuyas plaquetas naturales se encuentren sumamente bajas, colocándolos en grave riesgo, por ejemplo, enfermos de neoplasias con leucemia, complicaciones del embarazo, neonatos y derechohabientes en tratamiento de quimioterapia.
Destacó que desde la puesta en marcha del notable procedimiento, han realizado nueve donaciones de plaquetas, gracias al altruismo de los voluntarios, a quienes ampliamente se les explica en qué consiste y sobre todo que no implica riesgo alguno para su salud, incluso un día después de que les extraen las plaquetas, están en condiciones de donar sangre .
Lo relevante del procedimiento, que se realiza en promedio en 60 minutos -enfatizó Núñez Ortega- es que con la técnica tradicional en la que se extraen del donador glóbulos rojos, concentrados plaquetarios y crioprecipitadores (y se procede a su separación a través del centrifugado), con esta técnica únicamente se obtienen plaquetas, que desde luego previamente fueron analizadas minuciosamente para descartar la presencia de enfermedades o agentes nocivos, garantizando así la seguridad para el transfundido.
Mencionó que para la obtención de una sola bolsa con técnica tradicional, se requieren 10 personas y ahora solo 1, lo que contribuye a mejorar la calidad y oportunidad en el servicio transfunsional del banco.
Finalizó invitando a la población acudir al banco de sangre y donar sin que necesariamente tenga algún familiar hospitalizado, pues las reservas del banco de sangre son dinámicas y se requiere contar siempre con bolsas de los diversos componentes sanguíneos para brindar atención en caso de urgencia, cirugías programadas y en general para pacientes que están en peligro de morir.
07/10/11
Nota 92014