Traduce Aveli Constitución mexicana al náhuatl de Zongolica.

Traduce Aveli Constitución mexicana al náhuatl de Zongolica.
A+   A-
• Es un importante logro al reconocer y fortalecer la autonomía lingüística de los pueblos indígenas: Tepole.

Por: GGM.
Astacinga, Ver.- Los hablantes de náhuatl de la sierra de Zongolica ya podrán leer sus derechos fundamentales en su lengua madre, ya que la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (Aveli) presentó este día la traducción de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ante autoridades de la región.

La directora general de la academia, Lucía Tepole Ortega , afirmó que la traducción de la Carta Magna al náhuatl de la sierra de Zongolica es un importante logro del gobierno de Javier Duarte de Ochoa al reconocer y fortalecer la autonomía lingüística de los pueblos indígenas veracruzanos.

Enfatizó que la presentación de esta obra obedece a un doble propósito: promover y garantizar el pleno ejercicio de los derechos y deberes que establece la propia Constitución de informar a la población indígena en sus lenguas maternas, así como articular los esfuerzos con los niveles de gobierno y de las instituciones por revitalizar de manera transversal y corresponsable las lenguas indígenas de la entidad veracruzana.

La Directora General de la Aveli invitó a los presentes a dar utilidad a dicho material, compartiéndolo con la familia para promover la lectura en sus idiomas originarios.

La funcionaria estatal comentó que gracias a la gran coordinación de la Aveli con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas la traducción de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos al náhuatl de la sierra de Zongolica es una realidad.

Además, apuntó que estas acciones comulgan con los Objetivos del Milenio previstos en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, lo que demuestra la gran convicción del gobernador Javier Duarte de Ochoa de trabajar en favor de los veracruzanos que habitan en municipios de mayor rezago social, complementando estas acciones con la ejecución del programa Adelante.

La alcaldesa de Astacinga, Irene Salas Itehua , ponderó la importancia de preservar y fomentar las lenguas indígenas en Veracruz, por lo que agradeció a la Aveli haber desarrollado un taller de lengua náhuatl para los jóvenes de su municipio.

Además, agradeció a la Secretaría de Educación de Veracruz y al Gobierno del Estado por promover la cultura y el fortalecimiento de la identidad indígena, por lo que se comprometió a seguir sumando esfuerzos con el gobernador Javier Duarte de Ochoa para salir adelante con la educación y el desarrollo de las comunidades más necesitadas.

Los profesores Santos Carvajal García y Ezequiel Jiménez Romero fueron los encargados de presentar ampliamente la obra, compartiendo su experiencia y esfuerzo intelectual en la tarea de traducción y sus beneficios para el sector educativo.

Además, reconocieron en el secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández , a un gran impulsor en este tipo de acciones inéditas que benefician a las zonas indígenas.

En este evento estuvieron presentes autoridades de distintos centros educativos y comunitarias, así como el cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Astacinga; el delegado de la SEV, Abraham Ramírez; el delegado de Política Regional, Marcelo Cervantes Huerta , y el presidente del Consejo Supremo Indígena Nahua de la Sierra de Zongolica, Roque Quiahua Macuixtle , entre otras autoridades.

05/11/11 Nota 92634 

En Coatzintla presenta Aveli traducción de la Constitución al tononaca.
Imparten talleres para el rescate de lenguas indígenas en la región de Zongolica: Pérez.
Más de 600 mil veracruzanos hablan alguna lengua indígena.
Recuerda Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas día internacional de la lengua materna.
La discriminación causa principal de la desaparición de la vestimenta tradicional y la lengua Náhuatl.
Estudiantes indígenas del ITEZO desarrollan traductor náhuatl - español para computadoras.
Veracruz, comprometido con los derechos lingüísticos de sus pueblos indígenas: SEV.
Realizaran estudios socioeconómicos a 10 mil familias de 16 municipios de la Sierra de Zongolica.
Indígenas de Zongolica solicitan se investigue un presunto desfalco por 33mdp de la CDI.
La Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas trabaja para preservar la lengua madre.


Arriba             
Diputados locales integran la mesa directiva de la LXII legislatura.
 
Ayuntamiento de Tequila se podría quedar sin luz.


Por: GGM.
A propuesta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, el Pleno Legislativo aprobó la integración de la Mesa Directiva que funcionará durante el año legislativo comprendido del 5 de noviembre de 2011 al 4 de noviembre de 2012.

De esta manera, la Mesa Directiva para el Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura, quedó conformada por los   ...

 

Tequila, Veracruz.- Ante la postura radical de los funcionarios de Comisión Federal de Electricidad de pretender cobrar un adeudo de 400 mil pesos heredados por la anterior administración de Rigoberto Cocotle Castillo, hoy existe la enorme posibilidad de quedarse sin energía eléctrica todo el municipio.

Jesús Valencia Morales presidente municipal, revelo lo anterior en rueda de prensa justamente   ...

     
Solicitara apoyos invernales el presidente municipal de Atlahuilco.
 
Alcalde de Ixtac prepara su primer informe de labores.

San Andrés Tenejapan, Veracruz.- Tras concluir el taller de capacitación sobre el manejo del Atlas de Riesgo proporcionado por la Secretaria de Protección Civil, el presidente municipal de Atlahuilco Jaime Rosales Vásquez, dijo ser inadmisible como es que en principio se anuncia que estaría con los alcaldes del distrito de Zongolica, cuando en realidad no fue así.

Y es que la intensión de la   ...

 

Ixtaczoquitlán, Ver.- Al destacar que los avances en obra pública y en el rubro de la seguridad pública serán algunos de los temas principales que contendrá su Primer Informe de Labores, el Alcalde Francisco Amador Damián precisó que la administración municipal ya está preparando la información que dará a conocer en el próximo mes de diciembre.

En este sentido, el munícipe zoquiteco indicó que   ...

     
Podría inaugurar JDO nuevo kiosco en Fortín.
 
Amplían programa Nogales "Techa tu hogar".

FORTÍN, VER.- Las remodelaciones que sufre el kiosco central del parque frente al palacio municipal de Fortín de las Flores, serán terminadas palpablemente para este fin de mes, por lo que el alcalde César Torrecilla espera que este atractivo turístico, sea inaugurado por el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa.

"Ya llevamos un avance arriba del 50%, ya más de la mitad, tenemos varios   ...

 

Nogales, Ver.- Gracias a las gestiones que realiza el presidente municipal C. Licenciado Joel Alejandro Cebada Bernal se amplió el plazo de recepción de solicitud para poder ingresar al programa "nogales techa tu hogar".

Es importante mencionar que las personas que deseen ingresar y ser beneficiados con dicho programa tienen hasta el día lunes 7 de noviembre para entregar su documentación y   ...

Coordinadores municipales de PC de la sierra de Zongolica recibirán un curso taller del atlas de riesgo. 04/11/11
Serán beneficiadas con electricidad generada por fotoceldas. 04/11/11
Por primera ocasión una mujer en Tlilapan toma el cargo de mandón. 03/11/11
Sin perderse costumbres y tradiciones en la sierra de Zongolica. 03/11/11
En Ixtaczoquitlán se fomenta la solidaridad y la unión en las familias tras la muerte de un ser querido. 03/11/11

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Gasto exuberante es evidenciado en el Instituto de la Mujer en Córdoba.

* Más de la corrupción en el IPE, ahora se convierte en el "Instituto de Pasiones"...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Con base a publicaciones nacionales, sobre  el proceso de selección para elegir a la sucesora de Guadalupe Reyes Sahagún, quien había dejado el cargo como titular en la Comisión Nacional de Búsqueda, nos enteramos que la Secretaría de Gobernación eligió a la abogada y maestra   ...

NO habrá tren de pasajeros México-Veracruz.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Recibe Comisión de Vigilancia informes de seguimiento 2017-2023 de cuentas públicas.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Córdoba, Ver.- El Gobierno del Estado cuenta con evidencias de los gastos corrientes que se realizaron en la administración de Juan Martínez Flores, a través del Instituto Municipal de la Mujer y que rebasan los 2 millones de pesos a pesar de alrededor de 6 bajas de personal.

Pese a las evidencias que existen, el Presidente Municipal, sigue protegiendo a Laura Pérez   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Se inconforman padres de familia por irregularidades en CAIC de Fortín.
Movimiento Ciudadano reitera que MORENA aplicó fraude electoral: Gil Rullan.
Atacan con bombas molotov en el mercado Zapata de Orizaba.
     
Gilberto Mora sobre las expectativas de México en el Mundial Sub-20.
 
Anahí anuncia su regreso a "¿Quién es la máscara?".

(Agencias)
Gilberto Mora sobre las expectativas de México en el Mundial Sub-20; "El objetivo es conseguir ese título"
El jugador de los Xolos de Tijuana aseguró que la Selección Mexicana disputará la Copa del Mundo de Chile 2025 con la mentalidad de levantar el trofeo de la FIFA
Gilberto Mora está convocado con la Selección Mexicana para el Mundial.

Futbolistas de la Selección   ...

 

(Agencias)
"I´m back" (Estoy de vuelta). Esa fue la frase con la que Anahí dio a conocer su regreso como investigadora del programa "¿Quién es la máscara?".

A través sus redes sociales, la actriz y cantante compartió una fotografía en la que aparece el la icónica máscara del show, confirmando así su participación en la séptima temporada.

Más tarde, en sus historias   ...



www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.