|
Relleno sanitario podría ser cerrado. (Foto: Archivo)
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales ver.-Tras la denuncia que el ayuntamiento presentó en contra de la contaminación de lixiviados por el relleno sanitario, que se genera diariamente, autoridades ambientales consideraron deslindar de responsabilidad al ayuntamiento de Nogales.
Juan Carlos Sierra García , subdirector de limpia pública comentó que el día de ayer (martes) se presentó el notificado de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente "y nos trae el oficio que nos absuelve de cualquier cargo administrativo con este resolutivo. Nosotros quedamos libres de cualquier determinación que únicamente va a recaer en la empresa operadora, la sanción que se aplique, la cual en próximos días sabremos la cual se aplique. La supervisión detectó que había presencia de lixiviados en la canal y en base a eso es que se hizo todo el procedimiento el día 7 de noviembre; se apreció una nueva filtración y hasta ahorita sigue su curso, pero ya quedó demostrado que el ayuntamiento está absuelto, entonces en los próximos días se nos dará a conocer la sanción que se va a aplicar. Nosotros descartamos al 100% que se cierre el relleno sanitario, ya que es el único en la zona; pero sí pedimos que la empresa que lo está operando nos de las garantías de que lo hace bajo la normatividad, y si no cuentan con los recursos para operar con norma, 083 pues entonces tendrá que licitar bajo las normas establecidas".
Lo que marca esta normatividad, es el aprovechamiento del metano y actualmente se está liberando en el medio ambiente. Otra, es que los lixiviados tendrán que ser a través del tratamiento de los suelos y vertidos en el río y se tendrá que hacer al 100%. "El ayuntamiento únicamente apoyó con 4 mil árboles al relleno sanitario para que empiece con la reforestación que es de cierta forma lo que la Procuraduría nos pidió y en razón de alguna sanción pues quedamos excluidos".
En el caso del proyecto de las altas montañas dijo que se mandó al congreso del estado para su comprobación y una vez que el congreso de el visto bueno, la empresa comenzará a trabajar, quien ofertará el servicio para todos los ayuntamientos.
01/12/11
Nota 93211