|
2011, un año de grandes logros en materia económica: Sedecop.
|
A+ A- • Porres Blesa destacó los 26mil mdp de inversión privada que se atrajeron a través del programa Mil empresas veracruzanas.
• Además, la creación de Destraba, el
Mercado Próspero Adelante y la generación de 50 mil empleos.
De la redacción.
Con la generación de más de 50 mil empleos y 26 mil millones de pesos en inversión privada, sin duda el 2011 fue un año de grandes logros en materia económica, afirmó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario,
Erik Porres Blesa , ya que "los resultados que se han logrado este año han sido producto del trabajo y esfuerzo de todos los veracruzanos".
Hacer más con menos, dijo, es una de las instrucciones que recibimos del gobernador Javier Duarte de Ochoa desde el primer día de su administración, y los resultados se ven reflejados, pues 2011 fue un año que sentó las bases para el trabajo de los próximo cinco.
Destacó la instalación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria para la reducción y simplificación de trámites que permite que el Gobierno de Veracruz y el de los ayuntamientos se constituyan en facilitadores de la actividad económica, nos permitirá contar con un marco legal y regulatorio eficaz.
Un acierto importante, dijo, fue la creación del programa Desregularización de
Trámites Básicos Municipales (Destraba), diseñado por jóvenes veracruzanos, que permite a los emprendedores abrir su empresa en 48 horas.
Y no sólo eso, agregó, "con este programa Veracruz se colocó en primer lugar a nivel nacional con 78 ventanillas de apertura rápida en todo el estado, generando así más empleos dignos y bien remunerados".
Asimismo, Porres Blesa dijo que este año la
Ciudad Industrial Bruno Pagliai recibió una inversión de más de 10 millones de pesos a través del Fondo del Futuro para servicios de conservación y mantenimiento de propiedad común, lo que "propicia el establecimiento de nuevas empresas de vanguardia, con alto nivel agregado y con capacidad de aprovechar las virtudes logísticas del territorio veracruzano e integrar las cadenas productivas locales".
"Siguiendo con la tarea de conocer a fondo las virtudes de Veracruz, se firmó un convenio de colaboración con el
Servicio Geológico Nacional por 60 millones de pesos, que permitirá la elaboración de 20 cartas geológicas", añadió.
El Secretario de Desarrollo Económico y Portuario dijo que los primeros ocho meses de este año los principales puertos de altura y cabotaje de la entidad registraron un movimiento de más de 44 millones de toneladas, lo que representa un incremento de casi 10 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior.
Señaló que a través del programa
Mil Empresas Veracruzanas se registró una inversión privada de más de 26 mil millones de pesos, la cual permitió la creación de más de 50 mil nuevos empleos para familias de la entidad, beneficiando a más de 50 municipios.
Ejemplo de ello fue la gira realizada el pasado mes de agosto a Brasil y que fue encabezada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, la cual reportará al estado tres "megaproyectos" durante el periodo 2011-2016: Etileno Siglo XXI de Braskem-Idesa, el ingenio etanolero del consorcio Odebrecht a través de ETH, y el Proyecto Hidráulico de Propósitos Múltiples para la zona de Xalapa que, en su conjunto, importarán más de cuatro mil millones de dólares de inversión, añadió.
"Este año se implementó el
Mercado Próspero Adelante que, en su modalidad itinerante, se ha realizado en más de 40 ocasiones por todo el estado, llevando los productos veracruzanos al alcance de todos".
Gracias a este esquema, agregó, 500 productores han elevado sus ventas en 500 por ciento y más de 500 productos cien por ciento veracruzanos y de la mejor calidad se pueden encontrar en tiendas de la cadena Walmart y Soriana.
Finalmente, el titular de la Sedecop dijo que estos resultados son la suma de todos los esfuerzos de los veracruzanos pues "al adquirir, consumir y promover los productos 100 por ciento veracruzanos, impulsamos la economía de la entidad, generamos más empleo e inversiones, lo que nos incentiva a no bajar el ritmo de trabajo durante los próximos años".
31/12/11
Nota 93886