|
Pretende Paulina responsabilizar a Portilla por observaciones del ORFIS a Juan Lavín.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
CÓRDOBA, VER.- La diputada local por el distrito de
Córdoba Paulina Muguira Marenco , boletinó la defensa que hace a su esposo y ex alcalde cordobés
Juan Antonio Lavín Torres , luego de las observaciones hechas por el ORFIS, que presenta un presunto daño patrimonial por más de 48 millones de pesos; de estas observaciones pretende responsabilizar a la actual administración que encabeza
Francisco Portilla Bonilla .
Mediante un video enviado a diferentes medios de comunicación textualmente asegura que el ex alcalde Lavín Torres es inocente.
"Se supone que las observaciones no se hacen públicas alguien las hizo públicas; efectivamente -Agua para todos- es una obra observada, que nos llama la atención ya que fue una obra cubierta totalmente por la administración de Juan Lavín y que por motivos de atraso en la Legislatura pasada en donde los diputados cordobeses de la pasada Legislatura no votaban a favor de que este proyecto se aterrizara, se fue atrasando la misma; en -Agua para todos- se observa que no se cuenta con un proyecto bien revisado, lo cual es falso, el proyecto fue avalado por la CONAGUA y que no se terminó en tiempo y forma; hubo un prorroga debido a este atraso en la legislatura pasada, y se acordó que se terminaría en marzo, pero que la administración municipal pasada dejaría cubierto al 100%, la inversión fue de beneficio para más de 17 mil ciudadanos de Córdoba, mismos trabajos que hoy están concluidos; chistosamente no fuimos requeridos; fue una inversión tripartita, el 100% por ciento se quedó cubierto y la obra se terminó en marzo; todo está debidamente documentado; es una lástima que no haya sido documentado dado que le correspondía a la administración actual hacer estas solventaciones pero no las hizo, quiero pensar que no las hizo por falta de tiempo, no por falta de voluntad; y se requerirá a la administración pasada que encabezó
Juan Antonio Lavín a las pruebas y alegatos tal como ocurrió en la cuenta del 2009 que quedó solventada al 100% hace seis meses ya".
Acerca de la observación que se hizo del parque del Tecnológico de Monterrey, comentó que esta es una obra que no quedó en tiempo y forma, "no es una obra que estuviera a cargo al 100% del ayuntamiento, pero éste participó con la empresa particular, gobierno estatal y federal para que esta obra se detonara; esta obra ni siquiera fue inaugurada en el 2011, será inaugurada en julio del 2012 pero gracias al donativo que hizo la comuna de
Juan Antonio Lavín es como pudo detonarse, y estará, según palabras del subsecretario Palafox, será inaugurada por Felipe Calderón, tomando en cuenta que será el estado número 15 en tener un beneficio tan impactante como este, aquí el reconocimiento al consejo del tecnológico de Monterrey".
De las obras que quedaron pendientes dijo que "todas han sido inauguradas con -bombo y platillo- por la actual administración sin tener nada que ver, esto en cuanto las casas construidas en Matlaquiahui, este fue un proyecto que saca del rezago y la marginación a la comunidad entera, esto, hecho en coordinación con FONHAPO y la fundación -Gilberto- y el cual fue pagado en tiempo y forma antes de terminar la administración, y se inaugura posteriormente, estas casas no sabría cómo describirlas, pero fueron inauguradas por el alcalde actual, el cual no presentó la solventación al igual que en el programa -Agua para todos- en tiempo y forma; pero no pasa nada, ya que hay documentación necesaria para comprobarlo, una vez que el ORFIS haga los citatorios para los funcionarios de la anterior comuna".
Por otro lado en el hundimiento de la avenida 1 y calle 33 que ocurrió en el mes de septiembre, explicó: "Les llamará la atención que sea una observación por el ORFIS, el cual hace la observación porque tiene que cumplir con el reglamento, cuando lo hace, descubre que son 15 metros lineales los de la calle, y no la cantidad de metros de la que se hablaba, la cuestión es que el hundimiento fue de casi diez metros de profundidad, fue por eso que la obra se hizo de un gran volumen, incalculable porque no puede medirse desde el exterior, sino por profundidad, pero las pruebas de esta observación no fueron presentadas; me queda claro, por los montos que revisamos, que las autoridades actuales mandaron una caja vacía, quizá solventaron dos observaciones a lo mucho, entiendo por lo observado que la caja se envió vacía, pero nos iremos a las pruebas y alegatos, para que el dictamen de la cuenta del 2010 quede solventada como se solventaron las dos restantes".
Continuó diciendo que "la observación más ridícula, mediáticamente ridícula, que se ha hecho con dolo tristemente, es en donde autoridades municipales que preside Francisco Portilla mencionan que faltaba una suburban blanca que nunca les fue entregada, existe un acta de entrega recepción en donde el alcalde con su propia pluma y mano firma de recibido esta suburban, este vehículo lleva penosamente un año en el taller mecánico; con un gran desagrado digo que no han ido a recogerla desde el mes de enero pasado y que está compuesta totalmente, por eso yo creo que muchas observaciones se han jugado mediáticamente, lo cual no se vale para el pueblo de Veracruz y en mi distrito.
Y recuerdo que la solventación de la cuenta 2010 tenía que estar a cargo de las nuevas autoridades encabezadas por el alcalde Francisco Portilla quiero pensar que no tuvieron el tiempo para solventar y por eso se envía una caja vacía; quiero decirles que mi voto ha sido siempre un voto pensado, nuevamente mi voto fue en abstención y el tiempo me dio la razón, y esta vez no va a ser diferente", concluye diciendo
Paulina Muguira Marenco .
01/02/12
Nota 94579