|
| • En IMSS Veracruz Sur se reportan más de 280 casos.
|
A+ A- De la redacción.
El cáncer de próstata es un tumor maligno que aparece generalmente a partir de los 50 años, teniendo una incidencia frecuente entre los varones; es controlable detectado en fase inicial, y se logra calidad de vida al paciente; su factor recurrente es la edad avanzada, informó el oncólogo
José David Gómez Rangel del Hospital de
Especialidades Zona Orizaba del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Así mismo el entrevistado reconoció que lamentablemente no hay una cultura de prevención y los varones asisten al médico cuando ya presentan algún cuadro sintomatológico, situación que de primer momento puede ser la diferencia entre una óptima calidad de vida o dar pocas esperanzas, por tal motivo es de vital importancia hacerse revisiones periódicas para evitar consecuencias graves.
Mencionó que para conocer el diagnóstico y detectar el cáncer prostático, es necesario realizar la prueba del antígeno prostático específico, examen que consiste en una muestra de sangre para saber si el paciente está o no en riesgo de padecer esta enfermedad. Además del tacto rectal.
El cáncer de próstata es totalmente asintomático es sus estados iniciales por lo cual es prudente su detección temprana, usualmente cuanto más avanzado el tumor, mayor número de síntomas y mayor su intensidad. Las molestias más frecuentes son: dificultad o dolor al orinar chorro débil goteo, deseos frecuentes de orinar, sangre en la orina, sangre en el semen, dolor lumbar probable si hay siembras -metástasis- en la columna vertebral además del dolor al eyacular.
Para combatir el cáncer de próstata, se ofrecen varias opciones de tratamiento, una de ellas es la cirugía radical en la zona, que consiste en retirar la próstata, las vesículas seminales y los ganglios linfáticos que van acompañando a los vasos iliacos.
Detalló que en la delegación Veracruz Sur del IMSS se han reportado más de 280 casos de cáncer prostático, pacientes que actualmente se encuentran en riguroso tratamiento para mejorar e incrementar su esperanza y calidad de vida.
01/02/12
Nota 94580