|
Un hecho, bulevar y paso superior en Río Blanco.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Río Blanco, Ver.- A pesar de la reducción en las participaciones federales para municipios del estado de Veracruz, Río Blanco no tiene marcha atrás en la construcción de dos importantes obras como es la rehabilitación del bulevar y la construcción del puente en el paso superior del entronque de la autopista, señaló el alcalde
Miguel Martínez Martínez .
Desglosó el munícipe que en una reunión que sostuvo con Agustín Basilio de la Vega, así como, Gabriel Cárdenas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, llamaron directamente a la central de esta dependencia federal, y fue precisamente la Dirección General de
Transporte Ferroviario Multimodal y Proyectos Especiales que preside
Eliseo Herrera Villalobos en donde se sostuvo que continúan en pie los proyectos principales para esta localidad que beneficiará a localidades aledañas y es que se gestionan nuevamente los recursos del 2012, pero por la premura que se tiene se ejecutarían directamente por la SCT a través de una licitación que se realizaría en la ciudad de Xalapa.
"Detallando, la empresa Constructo es la que se hará cargo de la rehabilitación del bulevar, esta obra es la que realizará el Gobierno del Estado que encabeza el doctor Javier Duarte de Ochoa, de hecho estamos esperando a que la agenda del mandatario veracruzano nos permita que venga a dar el banderazo de inicio; es de recordar que esta obra tiene hasta el momento un promedio de los 70 millones de pesos de su costo y que se hará con recursos del 2% a la nómina".
Al referirse al paso superior del entronque de la autopista Miguel Martínez precisó que esta obra está contemplada como una obra multianual, ya que el reportero habría de preguntar si es que no se atrasaría más la realización de esta construcción si se acerca la salida del Presidente de la República y habría que esperar a la llegada del nuevo ejecutivo nacional. "No se afectaría si es que se va esta administración federal, es decir que como obra multianual, seguiría su proceso hasta concretarse, por lo que con el siguiente ejercicio sólo podría alterarse un poco en los precios que a medio año estarían a un 4.7 o un 5.6 % más de su valor real catalogado en unos 60 Millones de pesos, dependiendo del suelo y algunos otros problemas menores, pero de que se realizará en este año y principios del siguiente es un hecho, es por eso que seguimos trabajando y con resultados", aseveró.
28/03/12
Nota 95764