|
Piden ex alcaldes indiciados igual castigo a Cabrera Zavaleta.
|
A+ A- Alejandro Villareal.
Orizaba, Ver.- La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado ha recibido ya varios escritos en donde ex alcaldes que están siendo procesados exigieron igual trato en contra de ex funcionarios, tales como el ex tesorero de
San Andrés Tenejapan ,
Gerson López Vélez , actual tesorero en Nogales, y otros más, como el ya conocido
Martín Cabrera Zavaleta , el primero, pichón, el segundo, auspiciado por un supuesto apadrinamiento que no existe en el gobierno del estado, por lo que a partir de hoy iniciarán un proceso de esclarecimiento del saqueo de las arcas municipales de Orizaba, ocurrido en lo que fue la primera administración de cuatro años 2000-2004.
En el primer caso, y no porque los demás casos sean de menor importancia se ha expuesto la necesidad de que ex tesoreros como Gerson López puedan ejercer el mismo cargo, ahora en Nogales, cuando fueron señalados de manera legal y ante las autoridades estatales y federales por el delito de desvío de fondos, en esta ocasión en la administración nogalense.
Pero el primero como se ha dicho, se queda chico, ante el siguiente y constante expuesto caso que el Órgano de Fiscalización Superior no le ha querido dar seguimiento, aquí en la región zona centro, se alardea que existe un padrino en las esferas estatales y otro en las nacionales, cosa que no existe o al menos muchos se han deslindado; "que se sepa, que clase de gente es este guey, y que no ande señalando a otros como delincuentes, cuando tiene muchas cosas en su haber"; respetable respuesta de muchos detractores del famoso y conocido
Martín Cabrera Zavaleta , quien se ha dicho protegido de muchas o de la principal "fuerza", pero ahora desprotegido legalmente, o lo que la fuerza civil no pueda tomar.
Datos periodísticos que dieron importancia en su estadía por la alcaldía y ahora menos importantes para la ciudadanía, pero destacados para las autoridades, es que el "negro" de la Pluviosilla en la administración 2000-2004 saqueó las arcas municipales. Tan sólo en aquel entonces se habría dejado una deuda de alrededor de los 25 millones de pesos a proveedores tan sólo en el último año (2004) y otro débito de 87 millones de pesos arrastrando en el año 2002.
De la historia de Cabrera Zavaleta es poco lo que aquí pudiera recordarse, pero sí muy marcada la situación de que el ORFIS no hizo nada en ese entonces por reactivar un proceso que habría sido pagado en efectivo, para evitar las cuentas del banco, lo que podría prevalecer es el juicio que existe y al cual no se le dio seguimiento, en aquel entonces a hacienda municipal, no se hablaba de SEFIPLAN o de hacienda federal, sin embargo los recursos desviados en aquel entonces también son de carácter federal y presumiblemente existe el seguimiento del político al cual apodaron en su momento "lechuga" porque se inclinó a donde la tormenta sopló más fuerte, por aquello que se inclinó por otras siglas cuando ya no vio cobijo en los colores patrios, se habría al PRD.
De las drogas y del alcohol pocos pueden comprobarlo, pero pública ha sido su actuación cotidiana en cuanto a la humillación que hizo a sus ex empleados y hasta sus propios compadres de grado, la prepotencia y la soberbia se apoderó del personaje, cuando en su barrio pareciera pedir perdón a sus dominadores compañeros, esa frustración lo llevó a humillar a muchos de los que le sirvieron, y a cumplir caprichos de amigos poderosos para despedir a empleados de algunas empresas, mientras era alcalde; ya se dijo también de la mano "floja" que gastaba dinero al por mayor procedente del erario municipal, asiduo del nepotismo y de las mujeres de la vida galante, mientras sirvieran a sus intereses; vengativo en contra de propietarios de bares que cuando no tenía con que pagar, lo corrían de esos espacios.
Ahora al ex humilde y mal portado niño y ex adolescente de la Pluviosilla, sólo vive para buscar quien lo atienda en eventos públicos, ya que en nada le favoreció el "berrinche" de haberse pasado al PRD y ahora con una sonrisa falsa, pretende integrarse nuevamente a la política priista, colgándose al candidato del PRI a la senaduría por el estado de
Veracruz José Francisco Yunez Zorrilla, del cual, cuando éste no era candidato hizo alarde de ser el amigo íntimo, sólo porque Zorrilla se habría subido a su camioneta tipo suburban, después de un evento con los trabajadores del sindicato del Seguro Social, esto por una equivocación.
Al caer el imperio de
Fidel Herrera Beltrán se destaparon muchas interrogantes de la clase política, ya que el ex gobernador llamado "el negro" aclaró que Cabrera nunca financió su campaña con recursos del ayuntamiento, como así lo hizo del conocimiento el mismo ex alcalde; desde ahí se fortaleció la idea del desvío de recursos que presuntamente habría cometido el "holgado" ex alcalde.
Toda esta situación no fue fábula, sino una cruel realidad que pegó a muchos políticos, toda vez que el alcalde que continuara con esta administración sería un alcalde panista, Emilio Stadelman el cual confirmó el albañal en donde se habría desplazado el ahora presunto delincuente, el cual sin quedar conforme, y al enterarse de que su partido habría perdido la alcaldía a causa de sus fechorías decidió saquear el ayuntamiento, de lo cual existe también otra averiguación previa.
Habría que excavar más para saber los nombres de los políticos que en su momento estuvieron a favor de estas fechorías apoyados por el mandato de
Fidel Herrera Beltrán ; los ex alcaldes priistas poco habrían de rendir cuentas; pero ahora que el mismo ex gobernador tiene cuentas que pagar en su haber, que podríamos decir de un ex alcalde, que se contonea en eventos políticos en donde no es aceptado y en muchos otros, habría pedido el "favor" de ser nombrado como "invitado especial" cuando los que presiden, son sus supuestos amigos. No hay que quitar crédito de las observaciones que en su momento hizo el presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del
Estado Miguel Ángel Yunes Márquez, el cual hizo público el rechazo a la cuenta pública 2002 y que deberá retomar el ORFIS si no quiere señalamientos directos o bien dicho, legales.
03/05/12
Nota 96523