|
Se suma PRD contra la reforma laboral.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
RÍO BLANCO, VER.- Al calificar como retrograda la propuesta de reforma laboral del Presidente de la República, Felipe Calderón, la diputada federal
Guadalupe Moctezuma Oviedo , aseguró que el Partido de la Revolución Democrática se suma al rechazo por la aprobación.
En una visita de trabajo por el municipio de Río Blanco, la legisladora aseguró que esta la propuesta del mandatario, sólo pretende beneficiar a industriales y empresarios en general; "en este tipo de reformas es donde nació la defensa de las clases trabajadoras y estas no deben seguir transformándose para castigar aún más a este sector, ya que en México este sexenio se cerrará con un promedio de 65 millones de trabajadores más pobres a causa de los atropellos en sus derechos laborales".
En el análisis de esta propuesta de reforma se detecta sólo viene a beneficiar a industriales y banqueros en el marco económico y en caso de aprobarse, sólo facilitaría más abusos laborales, desapareciendo contratos de planta y dejando a un lado el pago de indemnizaciones. "Esta reforma que plantean, permite abusos en el contrato del trabajador, permite exportar mano de obra barata porque legaliza la contratación de empresas, como las denominadas Out Sourcing, del mismo modo acortaría el pago de salarios caídos y permitiría despidos arbitrarios, por audiencia; esto también cancela la protección a trabajadoras en el país, permite la creación de sindicatos blancos e impide la adhesión de trabajadores a los sindicatos".
Guadalupe Moctezuma Oviedo señaló que esta reforma pretende ser aprobada antes de que finalice este sexenio, sin embargo corresponderá al nuevo Congreso de la Unión rechazar o aceptar mediante las observaciones que se hagan, pero se espera que los legisladores piensen en la forma que esta reforma afectaría a la clase trabajadora.
Al final, el PRD pretende llevar esta postura hasta las organizaciones de trabajadores con el fin de que alcen la voz antes de que se apruebe la citada reforma que para las nuevas generaciones no traerá ningún beneficio.
19/09/12
Nota 99900