Alerta Clara Luz Álvarez de probable tentación del estado por incidir negativamente en la banda ancha.

Para Clara Luz Álvarez pondría en bandeja de plata al Estado Mexicano “la tentación”.
A+   A-
• "Es como si hoy en día, hablando de libertad de expresión, tuviéramos a un estado garantizando que la plaza pública va a funcionar".

De la redacción.
Elevar la banda ancha a términos constitucionales, para Clara Luz Álvarez pondría en bandeja de plata al Estado Mexicano "la tentación" también de incidir negativamente en el derecho a la información y la libertad de expresión. "Hoy en México no tenemos ese problema, pero no es algo positivo que los gobiernos se estén metiendo en estos temas como un equivalente a la libertad de expresión y el derecho a la información".

"Es como si hoy en día, hablando de libertad de expresión, tuviéramos a un estado garantizando que la plaza pública va a funcionar", destacó la experta en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información porque "es un tema no nada más de poner los fierros para hacerla funcionar".

Durante su participación en la mesa nuevas tecnologías, crecimiento de las audiencias y derecho a la libertad de expresión, que se desarrolló dentro del marco de la reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa, la también miembro de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex), destacó que "una cosa son las políticas públicas necesarias y otra que se vincule o se le compare (a la banda ancha) al derecho a la información o la libertad de expresión".

Por otro lado, en cambio, la parte de beneficio para la sociedad sería que en un momento determinado, al llevarse a rango constitucional ahora que está a debate la Ley de Telecomunicaciones, "implicaría que cualquiera que habite este país, podría demandar al estado mexicano diciéndole yo no tengo acceso a internet de alta velocidad, por tanto estás violando mis derechos constitucionales".

Entonces, agregó Álvarez González de Castilla, los desafíos que enfrentamos es ponerlo o no en la constitución. "Algunos países ya lo tienen mientras otros como Finlandia y Suiza no. Lo único que dijeron fue: ustedes operadores de telecomunicaciones están obligados a proveer banda ancha, pero eso es algo distinto".

Para el caso de la ciudadanía, dijo, es claro que todos queremos tener un mayor desarrollo o ejercicio más pleno a la libertad de expresión y el derecho a la información y sin acceso a Internet la gente se queda nada más con lo que dice la TV, la radio o los medios impresos; en cambio, al acceder a Internet, tienes un acceso ilimitado, siempre y cuando el gobierno del país no intente bloquearlo como el China, Cuba u otros.

Por otro lado, Clara Luz Álvarez mencionó que a diferencia de los empresarios de la televisión, las empresas de medios impresos se han alejado de los debates sobre banda ancha tanto en México como en la Unión Internacional de Comunicaciones, cuando el futuro de la comunicación es la creación de multiplataformas para poder estar en la competencia.

"Si estuviera en una empresa de comunicación de impresos me interesaría que el gobierno enfocara sus esfuerzos en alfabetizar digitalmente a la población porque finalmente ahí es donde va a ir el mercado de los medios y, además esa alfabetización digital sería la manera de hacer crecer mi audiencia", destacó la experta.

Además, el tema de las frecuencias "se convierte en un tema vinculado a la libertad de expresión por la banda ancha, porque el futuro ya apunta hacia la banda ancha, mientras la TV está viviendo horas extras".

Al hablar de las nuevas tecnologías, la integrante del Consejo Directivo de la Fundalex añadió que "lo interesante del cambio de paradigma no es solamente que la prensa debe migrar al mundo digital, sino que el mundo digital se debe concebir multiplataforma. Es decir, tener un sitio web no es lo único, sino debemos pensar en convertirnos en generadores de contenidos multiplataforma, donde pueda explorarse la información en sitios web, a través de mensajes de texto en dispositivos móviles, etc.".

Otro de los cambios es que antes la ciudadanía se basaba únicamente en lo que decían los medios impresos, pero ahora obliga a que los medios consideren también a la ciudadanía como generadora de contenido y puede ser tan relevante que como el que puede hacer un periodista de profesión. "Esto quiere decir que no solamente con convertir a los medios de comunicación al mundo digital, con eso se satisfará el mundo contemporáneo. Así pues, debemos ver la manera de cómo incorporar estos contenidos ciudadanos, que algunos serán valiosos y otros no y cómo mezclarlos".

12/03/13 Nota 104117 

En el Congreso de Veracruz celebra el día del ingeniero agrónomo.
Libertad de expresión, fundamental para construir un mejor Veracruz.
Sólo con acciones concretas se salvaguarda la libertad de expresión: Namiko Matsumoto.
Preocupa intolerancia contra la libertad de expresión.
Reconoce alcalde de Ixtac la "Libertad de Expresión".
El derecho a la información y a la libertad de expresión impulsan sociedades más abiertas: Partido Verde.
Debemos procurar el respeto y promoción de la libre expresión: TLL.
Hoy, un minuto de aplausos por los periodistas caídos: Portilla.
Sendero de Poder.
De la Garza aclara incertidumbre.


Arriba             
Afina SPC acciones de prevención para temporada vacacional de Semana Santa.
 
Crece la actividad caprina en zonas áridas y semiáridas de México.

Con el fin de enriquecer el plan de actividades de prevención para salvaguardar la integridad de quienes visiten Veracruz durante el próximo periodo vacacional, autoridades municipales, estatales y federales que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil realizaron una reunión de trabajo para establecer acciones del Plan Operativo Semana Santa 2013, que se implementará del 17 al 31 de este mes.

La   ...

 


De la redacción.
México cuenta con un inventario aproximado de 10 millones de cabras, las cuales son explotadas en 494 mil unidades de producción por un millón y medio de productores dedicados a esta actividad en zonas áridas y semiáridas del país, por lo que se ha convertido en fuente generadora de ingresos para miles de mexicanos que han encontrado en la explotación de esta especie un empleo   ...

     
Serán requisitos obligatorios el antidoping y la carta de no antecedentes penales: Lagos.
 
Insiste Vergel contra el IEV.

• A principios de abril para las presidencias municipales, anuncia el dirigente estatal priista

De la redacción.
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Erick Lagos Hernández, anunció que serán requisitos obligatorios el antidoping y la carta de no antecedentes penales para aquellos que deseen contender bajo las siglas del PRI y de la alianza "Veracruz   ...

 

XALAPA, VER.- Representantes de la coalición PRD-PAN recurrirá a la sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para insistir en el registro de esta alianza, toda vez que el Instituto Electoral Veracruzano obstruye por segunda ocasión este registro.

Mientras se ha informado que Sergio Rodríguez es el nuevo representante del PRD ante el IEV, Juan vergel, asegura que   ...

     
En 100 días de Gobierno de EPN, sin propuestas de fondo en lo sustantivo, sólo forma: Madero.
 
Ante más de 5 mil asistentes, se realiza encuentro estatal de mujeres priistas.

El presidente nacional del CEN del PAN, Gustavo Madero Muñoz, aseguró que en los primeros 100 días de Gobierno de Enrique Peña Nieto se le ha dado mucho impulso a los temas de imagen, de espectacularidad, de forma y fachada, pero preocupa que en lo sustantivo no haya consistencia y propuestas de fondo en favor de los mexicanos.

En temas como la inseguridad, la estrategia sólo ha cambiado la   ...

 


De la redacción.
Ante un auditorio "Benito Juárez" abarrotado por más de 5 mil mujeres, se celebró el Encuentro Estatal con Mujeres Priistas en el marco del Día Internacional de las Mujeres, en donde se contó con la presencia de la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Ivonne Ortega Pacheco; así como del Gobernador del Estado, Javier Duarte   ...

El IEV ya registró legalmente al VIII Consejo Estatal del PRD: Fredy Marcos. 11/03/13
La delegación del IMSS trabaja con médicos tradicionales en su programa Oportunidades. 11/03/13
Presenta Karime Macías el programa Mujeres. 09/03/13
Este fin de semana recomienda SPC tomar precauciones por eventos de surada y norte. 09/03/13
Comisión Permanente Instructora TEPJF sólo determinó que el Consejo General del IFE reponga el procedimiento: diputada Anabel Ponce. 09/03/13

Arriba             

Se registra otro accidente en la glorieta de sur 10 y poniente 7 de Orizaba.
 
Preparan actividades del 4to. Festival Mexicano de las Serpientes.

* Era trabajadora de Parques y Jardines la atropellada en la glorieta. Falleció antes de ser atendida.

www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- La glorieta que fue construida como un atractivo más en el cruce de la avenida Poniente 7 y calle Sur 10, se convirtió en referente de riesgo vial, ya que son más de 10 accidentes que a la fecha se han registrado; la tarde de este martes, una camioneta   ...

Profeco reporta disminución de 3.81% en el precio de la canasta básica del PACIC.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Envía CEAPP al Congreso iniciativa para reformar Ley 586 y Reglamento Interior.
Se les acabó a los ruleteros, retirarán concesiones a quienes rebasen tarifas autorizadas.
 

www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz . - Con el respaldo del alcalde Ernesto Torres Navarro a través de la dirección de Ecología y Medio Ambiente a cargo de Rosa María Salas García, el municipio de Nogales, Veracruz, será sede del 4to. Festival Mexicano de las Serpientes.

Concepción Reyes Martínez, presidenta de la asociación "Zarigüellas de las altas montañas", subrayó que se trata   ...

Alcalde electo, anuncia proyectos prioritarios para Río Blanco.
En Zongolica, se da seguimiento a obras anunciadas por Claudia Sheimbaum y Rocío Nahle: Wenceslao C.
Ofrecerá servicio módulo del INE, par de días en Nogales, Veracruz.
El Festival de Nahual será sustituido por la primera Cumbre Nahua Nogales 2026: Libni.
     
Roberto Alvarado rechazó ir al Mundial de Clubes con Pachuca.
 
María Sorté reaparece en redes sociales tras rumores de su supuesta desaparición.

Roberto Alvarado tuvo en sus manos la posibilidad de ir al Mundial de Clubes, pero la rechazó. Sin miedo a la posibilidad de arrepentirse, el Piojo decidió quedarse con la Selección Mexicana en este verano.

¿La razón? Seguir en busca de un lugar a la próxima Copa del Mundo 2026. Así lo explicó el atacante del Guadalajara en el Centro de Alto Rendimiento (CAR)

"Sí existió esa posibilidad,   ...

Fernando Beltrán arremete contra Chivas en su despedida.
 

(Agencias)
En las últimas horas comenzaron a circular rumores sobre la presunta desaparición de María Sorté, primera actriz y madre del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo que alertó a los fans y el público en general.

La información fue difundida a través de la página de Facebook "Noticias 4T", donde se aseguraba que el paradero de la protagonista   ...

Ausencia de Yolanda Andrade pone sensible a Montserrat Oliver.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.