Gubernatura y Diputación de dos años para Veracruz, aprueba el Congreso local.

Gubernatura y Diputación de dos años para Veracruz, aprueba el Congreso local.
A+   A-
• Se declara procedimiento especial, para la discusión y aprobación -con 45 votos a favor y cinco en contra- del Dictamen que contiene las seis iniciativas de reforma político-electoral a la Constitución Política local.

De la redacción.
En Veracruz habrá una gubernatura y diputados locales de dos años para el periodo 2016-2018, así como diversas adecuaciones en materia político-electoral, luego que la LXIII Legislatura local aprobó por mayoría el Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, derivado del análisis de seis iniciativas de diversos actores y partidos políticos.

El Dictamen se aprobó con 45 votos a favor y cinco en contra, de los diputados panistas Joaquín Rosendo Guzmán Avilés , Édgar Hugo Fernández Bernal y Alejandro Zairick Morante , así como el petista Fidel Robles Guadarrama y Cuauhtémoc Pola Estrada , del Movimiento Ciudadano.

Tras un trabajo exhaustivo con las seis iniciativas de reforma constitucional, los miembros de las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Organización Política y Procesos Electorales dictaminaron las siguientes modificaciones.

Se efectuará una elección constitucional en junio de 2016 para Gobernador y diputados locales para el periodo de dos años entre el 1 de diciembre de 2016 y el 30 de noviembre de 2018, lo que hará coincidentes la elección local y la de los poderes federales.

Además, se indica que la jornada electoral será el primer domingo de junio del año de la elección, y se determinó que un partido político local deberá obtener por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones efectuadas en el estado, de lo contrario perderá el registro.

De manera excepcional, la jornada electoral del año 2018 tendrá verificativo el primer domingo de julio y no de junio, como se establece en la disposición permanente.

También se aprobó suprimir la participación del Congreso local en la definición de los distritos electorales del estado y en la conformación de las autoridades electorales estatales, tanto administrativas como jurisdiccionales; y se remitió a la regulación constitucional de la República las candidaturas independientes.

El dictamen indica que la duración de las campañas para Gobernador será de 60 días, y las de diputados y ediles, de 30 días. Las precampañas no podrán extenderse más allá de las dos terceras partes del tiempo que duren las campañas.

En lo referente a la acreditación de diputados plurinominales, se fija como base el tres por ciento de la votación válida emitida y se marcan los límites de sobrerrepresentación y subrepresentación en el ocho por ciento constitucionalmente fijado.

Como lo dispuso el Constituyente nacional, los diputados locales podrán ser electos hasta por cuatro periodos consecutivos. Las reglas para ello deberán cumplirse conforme a la norma federal. En el caso de los ayuntamientos, la posibilidad de reelección está condicionada a tres años, y conforme en Veracruz hay ayuntamientos con periodos de cuatro años, esta modalidad podrá aplicarse para los electos en 2017, que podrían ser reelectos en 2020.

Se establece que el organismo público encargado de organizar las elecciones deja de disfrutar de autonomía constitucional, puesto que su funcionamiento estará sujeto a decisiones del órgano electoral nacional, y el Tribunal Electoral estatal queda conformado por tres magistrados.

Con esta reforma, se crea la Fiscalía General del Estado como organismo constitucional autónomo, que cumplirá las funciones que han correspondido a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) con absoluta autonomía.

En cuanto a la revocación del mandato, en el dictamen se estipula que esta figura ya existe en el sistema constitucional del estado, donde se ha empleado por decisión del Congreso, que está facultado para revocar el mandato de los ediles, por lo que ajustarla en este dictamen podría tener más desventajas que ventajas.

ALTERNATIVA VERACRUZANA
En la etapa de posicionamientos, el diputado Francisco Garrido Sánchez , del Partido Alternativa Veracruzana (AVE), dijo que en congruencia con las modificaciones político-electorales en el país, en Veracruz se racionalizará el gasto público en los procesos electorales, se avanza en los criterios de paridad de género y aumenta a tres por ciento de la votación emitida el mínimo para que los partidos mantengan su registro.

También, disminuyen los tiempos de precampañas y campañas, se reconocen las candidaturas independientes y se establecen límites para evitar la sobrerrepresentación y subrepresentación en el Congreso local.

PARTIDO DEL TRABAJO
El diputado Fidel Robles Guadarrama , del PT, se pronunció en contra de la reforma, en congruencia por lo hecho por el Partido del Trabajo en el nivel federal. Consideró que esta propuesta no fortalece la democracia en el estado ni racionaliza el gasto público.

Dijo que la reelección de diputados locales es un tema importante, de igual modo que la revocación del mandato, que la Comisión dictaminadora rechazó por no apegarse a la reforma federal. Pidió reconsiderar los periodos de tres años para los municipios y empatar los calendarios electorales en 2021.

MOVIMIENTO CIUDADANO
Por el partido Movimiento Ciudadano (MC), el diputado Cuauhtémoc Pola Estrada afirmó que esta iniciativa afecta al estado en la rectoría de su desarrollo y planeación, para garantizar competitividad, empleo y distribución del ingreso y de la riqueza.

En ese sentido, anunció su voto en contra de homologar las elecciones o hacerlas concurrentes en este momento, así como en la designación automática del Procurador de Justicia del Estado como Fiscal General durante un periodo de nueve años.

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
En contraposición, el legislador Jesús Alberto Velázquez Flores , del Partido de la Revolución Democrática (PRD), explicó que con la homologación entre 2015 y 2025 Veracruz tendrá seis años con elecciones, en lugar de ocho, lo que significa un ahorro en gastos y permitirá a la sociedad descansar de estos procesos.

Destacó que la sobrerrepresentación en el Congreso local regrese de 16 a ocho por ciento, y dejó en claro que volverá a presentar una iniciativa para la revocación de mandato, sobre todo ahora que habrá reelección, pues es dar a Veracruz una democracia verdadera, y al pueblo, la posibilidad real de destituir a un mal funcionario.

NUEVA ALIANZA
La diputada Jaqueline García Hernández , del partido Nueva Alianza (Panal), expuso que las elecciones concurrentes permitirán sanear la agenda nacional de conflictos pre y postelectorales, y que otras entidades -como Puebla y Baja California- responden al igual que Veracruz al reducir los periodos de sus gubernaturas o diputaciones locales para homologar sus leyes con la reforma federal.

Habló del respaldo de su Grupo Legislativo al dictamen local, para la gubernatura y legislatura local de dos años, tomando en cuenta que los próximos diputados serán sujetos de reelección hasta por cuatro periodos consecutivos.

PARTIDO VERDE
El diputado Juan Cruz Elvira , del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) comentó que su voto a favor de la reforma se debe a que los cambios introducidos impactan y benefician a Veracruz, y dio prioridad a una gubernatura y diputación de dos años porque con ello se da coincidencia con las elecciones federales, y expuso que la reelección de diputados es benéfica, ya que permite la continuidad del buen trabajo de un servidor público.

ACCIÓN NACIONAL
Por la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Domingo Bahena Corbalá subrayó que esta homologación representa un ahorro de más de mil millones de pesos al erario estatal, que no contraviene la Constitución General de la República, sino por el contrario, busca hacer realidad lo que el PAN impulsó desde 2004.

Luego de dar una detallada explicación de los beneficios de esta reforma, agregó que con ello los favorecidos son los veracruzanos y que se avanza significativamente en la materia.

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Por el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gladys Merlín Castro refirió que el voto de la bancada a favor de este dictamen fue porque es el resultado del análisis de seis iniciativas, que reforman 15 artículos de la Constitución local en materia político-electoral, y que recoge el sentir de la población. La homologación de las elecciones locales con las federales es un mandato constitucional y, con ello, Veracruz está a la altura de las circunstancias del país.

OTRAS PARTICIPACIONES
En la discusión en lo general, el diputado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés dijo que su voto en contra obedece a que la considera inoportuna en lo relativo a una gubernatura de dos años y un fiscal estatal para un periodo de nueve años.

El legislador Ricardo Ahued Bardahuil dijo que, después de platicar con empresarios y diversos actores políticos de la entidad, decidió que conviene a Veracruz las elecciones lineales a partir de 2018, por lo que su voto es a favor.

Renato Tronco Gómez menifestó que su voto a favor se debe a que se podría generar una sana goberbilidad y elecciones democráticas.

Previo a la discusión de este dictamen, a través de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, se declaró especial el procedimiento para la discusión y aprobación de esta reforma, por lo que, en lugar de ser aprobado en dos periodos ordinarios sucesivos, con el carácter de especial se hace en una sola sesión ordinaria y surte sus efectos correspondientes.

19/12/14 Nota 114348 

En Veracruz, no urge homologar reforma electoral: PRD.
Gubernatura de dos años, constitucional: Gil Zuarth.
Reconocen diputados beneficios de leyes secundarias de la Reforma Electoral.
Gracias al pan hay reforma política en Veracruz: Domingo Bahena.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Planes de Desarrollo Municipales más profesionales, meta del Congreso.
Caleidoscopio.
PRD rechaza gubernatura de 2 años porque representa millonario gasto.
Gubernatura de dos años, insensatez que pone en riesgo a Veracruz: Héctor Yunes.
Unen esfuerzos Estado y Federación para proteger derechos de las mujeres.


Arriba             
La primera estocada a la democracia está dada: Héctor Yunes.
 
Entre lo utópico y lo verdadero.

DE LA REDACCIÓN.
La aprobación por parte del Congreso del Estado de Veracruz de una próxima gubernatura de dos años pervirtió la democracia, Externó el Senador por Veracruz, Héctor Yunes Landa quien Refirió que lo grave será que se afectará la economía, se comprometerá la seguridad pública y se cancelará el bienestar de millones de veracruzanos.

"Tan no existen beneficios para los veracruzanos,   ...

 


Por: Claudia Guerrero Martínez.
La palabra outsourcing es el término inglés y utilizado en el idioma español, sin formar parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE) en el cual, se deriva de "subcontratación" y es cuando una empresa firma un contrato con otra, para que ésta última lleve a cabo determinadas tareas, que originalmente estaban en manos de la primera… Así,   ...

     
Diputado Federal entrega camioneta a autoridades de Mixtla para servicio de ambulancia.
 
Infringe SEFIPLAN ley de coordinación fiscal: Guzmán Avilés.

Mixtla de Altamirano, Ver.- Jorge Alle jefe de enlace de las oficinas del diputado federal, Tomas López Landero, realizo la entrega de una camioneta para utilización utilitaria principalmente para el traslado de enfermos de las comunidades de Mixtla, firmando el comodato que certifico la alcaldesa Angélica Méndez Margarito en el lugar conocido como Matlatecoya.

Esta camioneta se tiene que   ...

 

El diputado local en el Congreso Local, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés Afirmó que la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (SEFIPLAN) infringe la Ley de Coordinación Fiscal al no entregar los recursos del ramo 33 para los municipios veracruzanos. "La Ley marca las fechas de cada uno de los recursos que le llegan a los municipios, si les llega el día 7, ese día tiene SEFIPLAN que estar   ...

     
Se conmemora hoy 18 de diciembre, el día de Orizaba.
 
Presidenta de DIF Ixtaczoquitlán rinde Primer Informe de Actividades.

POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Orizaba Veracruz.-Orizaba fue una ciudad que, por las necesidades de todos los viajeros, que desembarcaban en el puerto de Veracruz y al tener que viajar hacia la ciudad de México (u otros poblados), tenían que pasar forzosamente por estos lugares.

Ante los asentamientos de gente que dada esta circunstancia se iban haciendo necesarios, comenzaron a instalarse   ...

 

Ixtaczoquitlán, Ver.- La presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF de Ixtaczoquitlán, Señora Patricia Chávez de Herrera, rindió este martes 16 de diciembre su Primer Informe de Actividades, en el que destacó que a partir de 2015, contaran con una Unidad Médica Móvil que acercará los servicios de salud y atención hasta el último rincón del municipio.

El objetivo   ...

Alertan a fieles católicos, sobre falsos sacerdotes. 17/12/14
Sierra de Zongolica: "Foco rojo", en materia de abusos sexuales en contra de menores de edad. 17/12/14
Listo evento de "Mis XV años, una realidad. 17/12/14
Mendocinos ya no soportan corrupción auspiciada por jefe de servicios, en la delegación de tránsito. 16/12/14
Entrega Ayuntamiento obras en Moyoapan y Nahuapan. 16/12/14

Arriba             

Entrega Club Rotario de Orizaba, equipo ortopédico a hospitales de la región.
 
Entrega Congreso listados integrados para elección extraordinaria del Poder Judicial.

Orizaba, Ver.- Este viernes 21 de marzo se realizó la entrega de equipo ortopédico destinado a beneficiar a la población derechohabiente de diversos hospitales de la región.

La donación se llevó a cabo en las instalaciones de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, donde autoridades y miembros de la comunidad médica recibieron los apoyos.

El Club Rotario   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Anuncian la Tercera Edición de la Cumbre Nahua 2025 en Soledad Atzompa.
A partir de este 16 de marzo inicia registro de candidatos a alcaldías.
Más de 3 mil personas en prisión preventiva podrían lograr su voto anticipado.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, entregó al Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) los listados y expedientes de las personas que participarán en el proceso electoral extraordinario 2024-2025 para elegir a integrantes del Poder Judicial de la entidad, en cumplimiento del numeral 10 del Artículo   ...

Manuel Alonzo Cerezo, promotor de la 4T en Córdoba.
Conmemoran en Nogales, Veracruz, el día mundial del Agua.
Ambición o Chapulineo, Resulta cómodo para diputados locales pedir licencia y buscar alcaldías.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.