Avanza propuesta de reforma al Artículo 5 constitucional.

* Realizan comisiones legislativas y comités de seguimiento.
A+   A-

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Este viernes, legisladoras, legisladores, autoridades estatales e integrantes de los comités de seguimiento realizaron en el Palacio Legislativo el foro de la etapa de seguimiento del proceso de consulta libre, previa, informada, de buena fe y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del estado, respecto de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el Artículo 5 de la Constitución Política del estado, propuesta por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García .

Como autoridad responsable, asistieron los diputados y las diputadas integrantes de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales: Carlos Marcelo Ruiz Sánchez , presidente; Diego Castañeda Aburto , secretario, y Naomi Edith Gómez Santos , vocal, y de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes: Urbano Bautista Martínez , presidente, y Miriam García Guzmán y Dulce María Hernández Tepole , secretaria y vocal, respectivamente.

En uso de la palabra, el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez presentó el recuento del trabajo realizado en cada sede, la sistematización de las mil 734 actas entregadas por las asambleas y la propuesta de redacción del artículo 5 que será incorporada al dictamen que las comisiones legislativas mencionadas pondrán a consideración del Pleno de este Congreso en sesión ordinaria próxima.

Detalló que se dio cumplimiento a la recomendación del INPI al notificar a las dos mil 586 comunidades indígenas y afromexicanas del estado registradas en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas. De manera que participaron todos los pueblos indígenas asentados en Veracruz: nahua, totonaco, popoluca, tenek, tzeltal, tzotzil, mixe, mixteco, zapoteco, chinanteco,  chol, otomí, tepehua, zoque y mazateco y los más de 90 pueblos afrodescendientes del estado.

En los foros de acuerdos previos e informativos, realizados en seis sedes (Playa Vicente, Papantla, Tequila, Mecayapan, Tantoyuca y Benito Juárez) participaron tres mil 173 personas, de las cuales, dos mil 103 se identificaron como autoridades comunitarias, 208 fueron representantes de los tres órdenes de gobierno y 862 del público en general interesadas en el proceso.

Posteriormente, en los foros consultivos o de diálogo participaron dos mil 601 personas, de las cuales, mil 891 fueron autoridades comunitarias, 162 representantes de gobierno y 548 ciudadanas y ciudadanos.

En la misma etapa -prosiguió el legislador-, fueron recibidas mil 734 deliberaciones comunitarias, de las cuales, mil 091 comunidades manifestaron estar completamente de acuerdo con la iniciativa de reforma, 28 se pronunciaron a favor solicitando alguna adición o cambio a la propuesta original, 576 estuvieron de acuerdo con alguna petición, comentario, agradecimiento o gestión sin relación con la iniciativa, 38 con algún tema de distinta índole al proceso de consulta y solo una comunidad se manifestó en contra del proyecto.

De las 28 deliberaciones que se manifestaron de acuerdo solicitando alguna adición, la autoridad responsable determinó que 14 son susceptibles de ser incorporadas al proyecto final.

Las y los 21 representantes de los comités que participaron en este ejercicio democrático son: Salvador Diego Ramírez , del pueblo otomí; Mario Canuto Ríos , del pueblo tepehua; Carmela Reyes Domínguez y Rolando de la Cruz Hernández, ambos del pueblo nahua, electa y electos en la sede de Benito Juárez.

De la sede Tantoyuca: Genaro Castellanos Sobrevilla y Claudia Karina Maya Cruz , ambos del pueblo tenek (huasteco); Silverio Osorio Tomas y Adela Díaz Solís , ambos del pueblo nahua; Gabino Sequera Flores y Virginia Hernández Hernández, ambos del pueblo afromexicano, y Jerónimo Jacobo Femat, del pueblo totonaco.

De la sede Papantla, del pueblo totonaco, Lilia Xóchitl Méndez Bautista y Juan García Elías. De Tequila: Rosa María Hernández Fitta, del pueblo afromexicano; Tiodulfa Flores Morales y Jesús Choncoa García, ambos del pueblo nahua.

De Playa Vicente: Guadalupe Utrera Echeverría, del pueblo afromexicano; Fermín López Vicente, del pueblo mazateco, y Martha Jerónimo San Juan, del pueblo chinanteco. Y de la sede de Huazuntlán, Mecayapan, Rolando Ortiz Cruz, del pueblo nahua,  y Ofelia Reséndis Herrera, del pueblo popoluca de la Sierra.

Por último, tras su lectura, las y los participantes firmaron de conformidad el acta que contiene los pormenores de los trabajos realizados.

En este encuentro, moderado por el secretario técnico de la Secretaría General de este Congreso, Marco Lara Quiroz, participaron también la titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), que ha fungido como órgano técnico asesor, Magdalena Hernández Hernández, y el director de Asuntos Jurídicos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), órgano garante en este proceso, Miguel Ángel Córdova Álvarez.

Así como el director jurídico de la Secretaría de Cultura del estado, Rodolfo Chena Rivas; el director general de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (Aveli), Victoriano de la Cruz Cruz, y la titular del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (Ivais), María Luisa Santes Santes.

10/05/25 Nota 141718 

Da entrada Congreso a iniciativa que reformaría el Artículo 5 de la Constitución.
Zongolica fue sede de la consulta de los derechos de los pueblos indígenas.
Inicia Congreso proceso de consulta para reformar Artículo 5 constitucional.
Festejan en Soledad Atzompa el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Con la reducción de la jornada laboral pretenden acabar a la "gallina de los huevos de oro": Enrique Hernández.
Propone diputada crear una Defensoría Pública para comunidades indígenas.
En tiempos electorales las comunidades indígenas se convierten en botín político de los partidos.
Inadvertido el día internacional de los pueblos indígenas.
Recuerdan Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Nueva ley garantizará acceso a los pueblos indígenas en educación.


Arriba             
Hallan sin vida en un domicilio a ex empleado del Ayuntamiento Marianense.
 
Autoridades federales realizan cateos en Córdoba.

www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- Este jueves por la mañana, el cuerpo de un hombre fue localizado sin vida en el interior de una habitación en renta, en la colonia Emiliano Zapata, se trató de un hombre de alrededor de 40 años, fue identificado como exempleado del Ayuntamiento de Mariano Escobedo.

El hallazgo se dio luego de que un familiar, preocupado por la falta de comunicación,   ...

 

www.orizabaenred.com.mx
Córdoba, Ver.-Autoridades federales, realizaron cateos en la ciudad de Córdoba, causando temor y expectación entre los ciudadanos de la colonia centro de esta localidad, hay hermetismo de estas acciones.

Lo cierto es que se trató de personal de la Agencia de Investigación Criminal Federal que este jueves efectuaron dos sendos operativos, lo cual causó cierre de calles   ...

     
Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Cámara de diputados, pendiente de hechos de violencia ocurridos en la zona centro del Estado.

* El titular es flojo, irresponsable y su equipo es peor, que la administración anterior...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Compartimos esta carta, denunciando las anomalías y abusos en INVIVIENDA: Estimada Claudia Guerrero, por este medio te escribo a nombre de muchos compañeros y compañeras de Invivienda para informarte a ti y a tus lectores la situación que atraviesa esta noble institución;   ...

 


Felipe Villanueva S.
Ixtaczoquitlán, Ver.- El diputado federal, Zenyazen Escobar García, dio el acompañamiento al candidato a la alcaldía por Ixtaczoquitlán en la comunidad de Rincón Maravilla José Luis Cortés Gutiérrez, en donde habló acerca del suceso de violencia ocurrido recientemente.

"Ya la gobernadora comentó muy claro que los candidatos que se sientan amenazados, tienen que hacer   ...

     
Rivalidad entre ex cuñados podría terminar en tragedia en Aquila.
 
Entre lo utópico y lo verdadero.

www.orizabaered.com.mx
Aquila, Ver.- En redes sociales se ha vuelto viral un video, en donde al parecer el candidato por el Partido del Trabajo Armando Alonso Rosas, graba a una camioneta en donde en el interior presuntamente iba el alcalde de Aquila Inocencio Ramírez Limón, apoyando a su esposa por el partido Verde a la alcaldía.

Es importante recordar que Armando Alonso Rosas, fue síndico   ...

 

* Pillo, ladrón y abusivo del poder, Esteban Ramírez Zepeta, debe rendir cuentas; urgente su salida de Morena...
* El culpable de atropellar a José Luis Chipahua y operador del dirigente de Morena, Carlos Alberto Redondo Gómez, se entregó a agentes ministeriales y la familia de la víctima pide $10 millones de pesos como reparación del daño...

Por Claudia Guerrero Martínez.
¿Cuánto vale   ...

Sube a 1 mil 600 millones el desvío de recursos de la Secretaría de Salud del gobierno de Cuitláhuac García. 08/05/25
Se reúne CEAPP con personal de la ONU-DH. 08/05/25
Gobierno manipula el caso del homicidio de motociclista en Uxpanapa: Habitantes. 07/05/25
Asesinan a ex director de obras públicas de Ixtaczoquitlán. 07/05/25
Piden no politizar la muerte del funcionario zoquiteco. 07/05/25

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
El Festival de Nahual será sustituido por la primera Cumbre Nahua Nogales 2026: Libni.

* Dirección General de Aeronáutica de Veracruz: Vuelven los negocios de "El Cometín", sus empresas y aeronaves descompuestas...
 
Por Claudia Guerrero Martínez.
Desde la administración de Javier Duarte de Ochoa, un colaborador se hizo notar por sus negocios en el mantenimiento de aeronaves, siendo el mismo quien se auto otorgaba contratos para sus empresas ligadas en la compra de partes para   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- Tras el anuncio del cierre del museo del Nahual que se encuentra ubicado en el centro turístico de La Laguna y por lo tanto la suspensión del mismo festival el cual se realizaba durante el mes de marzo, el presidente municipal electo, Libni Zuriel de la Cruz, adelantó que en su lugar se llevará a cabo la primera edición de la Cumbre Nahua 2026.

Expresó   ...

Reinician actividades en módulos del INE.
Se suma Nogales Veracruz, al  primer simulacro Nacional.
Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento.
Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador.
     
Roberto Alvarado rechazó ir al Mundial de Clubes con Pachuca.
 
María Sorté reaparece en redes sociales tras rumores de su supuesta desaparición.

Roberto Alvarado tuvo en sus manos la posibilidad de ir al Mundial de Clubes, pero la rechazó. Sin miedo a la posibilidad de arrepentirse, el Piojo decidió quedarse con la Selección Mexicana en este verano.

¿La razón? Seguir en busca de un lugar a la próxima Copa del Mundo 2026. Así lo explicó el atacante del Guadalajara en el Centro de Alto Rendimiento (CAR)

"Sí existió esa posibilidad,   ...

Fernando Beltrán arremete contra Chivas en su despedida.
 

(Agencias)
En las últimas horas comenzaron a circular rumores sobre la presunta desaparición de María Sorté, primera actriz y madre del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo que alertó a los fans y el público en general.

La información fue difundida a través de la página de Facebook "Noticias 4T", donde se aseguraba que el paradero de la protagonista   ...

Ausencia de Yolanda Andrade pone sensible a Montserrat Oliver.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.