Congreso de Veracruz defiende la vida desde la concepción.

• 39 votos a favor, 6 en contra, se aprobó la reforma al Artículo 4º Constitucional.
A+   A-
• Quedan intactas las cláusulas de excepción de responsabilidad penal con lo que no habrá sanción penal para la mujer que aborte cuando el embarazo sea producto de una violación, si la madre corre peligro de vida y si existe malformación congénita del bebé por nacer.
• Previamente con treinta y siete votos a favor, seis en contra y cero abstenciones los legisladores locales aprobaron una reforma al Artículo 150 del Código Penal del Estado para sustituir la pena de cárcel por un tratamiento en libertad consistente en la aplicación de medidas educativas y de salud para la mujer que aborte"

Por: Gilberto Gómez.
El Congreso de Veracruz, con treinta y nueve votos a favor, seis en contra y cero abstenciones aprobó hoy una reforma al Artículo Cuarto constitucional que garantiza el derecho a la vida desde el momento de la concepción y hasta la muerte natural, como valor primordial que sustenta el ejercicio de los demás derechos del individuo. Con ello son ya más de la mitad de Estados de la República (17) los que reforman su legislación para defender el derecho a la vida y proteger a las mujeres.

La reforma constitucional deja claro, a través de un Artículo transitorio, que se mantienen intactas las causales de excepción de responsabilidad penal ya previstas en el Código Penal, lo que implica que no se ejercitará ninguna acción penal para las mujeres que aborten cuando el embarazo es producto de una violación, si está en riesgo la vida de la madre y cuando existan malformaciones congénitas del bebé por nacer.

Con la reforma, la nueva redacción del 4º Constitucional queda así: "Artículo 4°.-El Estado garantizará el derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, como valor primordial que sustenta el ejercicio de los demás derechos del individuo. La ley determinará los casos de excepción"

"Transitorios. "Segundo.-Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente decreto salvo las que tengan relación con este decreto ya previstas en el Código Penal para el Estado".

SE SUSTITUYE LA PENA DE CARCEL POR UN TRATAMIENTO EN LIBERTAD CONSISTENTE EN LA APLICACIÓN DE MEDIDAS EDUCATIVAS Y DE SALUD
Previamente el pleno del Congreso del Estado de Veracruz aprobó con treinta y siete votos a favor, seis en contra y cero abstenciones una reforma al Artículo 150 del Código Penal del Estado, con lo que se evita que la mujer que aborte sea castigada con cárcel, y se le impone un tratamiento en libertad consistente en la aplicación de medidas educativas y de salud, con el propósito de que se le proporcione la ayuda y la atención que le permita atender las consecuencias de tan dramático acontecimiento.

Cabe subrayar que el 150 del Código Penal contempla desde hace muchos años que el aborto es un delito y se encuentra tipificado desde entonces, de tal manera que la reforma aprobada ahora por el Congreso del Estado sólo faculta a la autoridad judicial a sustituir esa pena de cárcel por un tratamiento en libertad consistente en la aplicación de medidas educativas y de salud para la mujer que haya abortado.

La redacción aprobada, por mayoría de votos, del Artículo 150 del Código Penal queda de la siguiente manera:

"Artículo 150.- A la mujer que se provoque o consienta que se le practique un aborto se le impondrá un tratamiento en libertad consistente en la aplicación de medidas educativas y de salud y multa de setenta y cinco días de salario mínimo"

"A la persona que haga abortar a la mujer con su consentimiento, se le impondrán de cuatro a siete años de prisión y multa de hasta setenta y cinco días de salario".

Con ello, Veracruz se convierte en el Estado 17 que protege la vida desde el momento de la concepción y que aprueba una reforma que busca defender la dignidad de la mujer y de los niños y niñas por nacer.

Ante el pleno, los legisladores del Partido Revolucionario Institucional y de Acción Nacional puntualizaron que la reforma al 4° constitucional tiene como propósito generar condiciones de apoyo a la mujer, de tal manera que no vulnera sus derechos y mucho menos busca "criminalizarla" o llevarla a la cárcel.

La defensa de la vida desde el momento de la concepción queda plasmada explícitamente en la Constitución local, y en el Código Penal queda establecida la facultad del juez de sustituir la pena de cárcel por atención médica integral para la mujer que haya atravesado por el doloroso proceso de un aborto.

La reforma, dijeron, es acorde con los Tratados y Acuerdos Internacionales firmados y ratificados por el Estado mexicano y con la sentencia emitida en agosto del 2008 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que reconoce la soberanía de las entidades federativas para legislar en la materia.

En la exposición de motivos de la iniciativa aprobada, se subraya que si bien el hombre posee derechos naturales como el derecho a la vida, la libertad y a la salud entre otros, es necesario que los gobiernos consagren las garantías individuales dentro de sus ordenamientos jurídicos a fin de darles eficacia y dotarlas de medios procesales adecuados para evitar o restaurar las violaciones que se cometan en su contra.

En tanto, en Veracruz resulta "contradictorio desde el plano jurídico" que el Código Civil le otorgue derechos y obligaciones al no nacido y que el máximo ordenamiento como es la Constitución no garantice el derecho a la vida de las personas desde su concepción, cuando otras leyes otorgan derechos cuyo objeto es reconocer y proteger la vida de los seres humanos.

Agrega que el derecho a la vida está plasmado en el artículo tercero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el artículo sexto del Pacto Internacional de Derechos Civiles, ambos suscritos por el Estado Mexicano.

Con ello, se demuestra que diversos ordenamientos nacionales, como extranjeros, protegen el derecho a la vida desde el momento de la concepción por lo que la Constitución Política Mexicana y la Constitución de Veracruz presentan un rezago en la materia.

Participaron en tribuna para manifestar y defender sus respectivos posicionamientos las diputadas María de los Ángeles Sahagún Morales , Margarita Guillaumín Romero , Dalia Edith Pérez Castañeda y los diputados Dalos Ulises Rodríguez Vargas , Julio Hernández Ramírez , Rafael Sánchez Hernández , Julio Chávez Hernández , Alfredo Tress Jiménez , José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón, Manuel Bernal Rivera y Erick Alejandro Lagos Hernández .

18/11/09 Nota 76025 

Reforman diputados código electoral.
En sesión ordinaria turnan a comisiones diversas iniciativas de reforma.
En sesión ordinaria designan a consejeros electorales.
Abordará diputación Permanente en sesión el Dictamen de Ley de Vida Silvestre del Estado.
Diputadas locales se pronuncian por una legislación con perspectiva de género.
Diputación permanente turna a Comisiones la Iniciativa de Ley de Vida Silvestre.
Ingresos derivados del puente federal "José López Portillo", de Álamo Temapache, se bursatilizarán.
En Sesión Extraordinaria diputados discutirán bursatilización de recursos federales.
Comisión de Equidad y Género realiza panel sobre la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Congreso del Estado aprueba dispensa para Salvador Sánchez Estrada


Arriba             
César Silva Reyes: Vende huelgas.
 
Pedro Montalvo le falló a Texhuacan.

Igual que en 1992 cuando la gente de Cesar Silva Reyes vendió la huelga a los empresarios de la fábrica textil de Río Blanco, hoy el pasado alcanzó al líder de la federación regional CROC, y la historia se repite en Nogales, donde el tribunal laboral declaró la huelga inexistente y 34 trabajadores se van a la calle sin derecho a liquidación. Lo mismo sucederá en Río Blanco.

Enrique Valera Mora   ...

 

Por lo menos unos 8 mil habitantes de la cabecera municipal y las comunidades de Tzatzaca, El Mirador y Los Pinos carecen de suministro de agua potable, debido a que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) no ha rehabilitado la línea de abastecimiento, afirmó José Pedro Hernández Ixmatlahua.

El dirigente de la Organización Campesina Independiente, expresó que el gobernador   ...

     
Piden Detener Contaminación a los Ríos en Nogales.
 
Abren Aula Clavijero en Telebachillerato de El Encinar.

Un centenar de habitantes de colonias populares, unidades habitacionales y comunidades del municipio de Nogales, realizaron una marcha por la calle principal y después un plantón frente al Palacio Municipal, para exigir frenar la contaminación que realizan pobladores de Maltrata sobre el balneario natural La Laguna y sobre el Río La Carbonera.

María Olvera Cortés una de las mujeres inconformes   ...

 

En El Encinar los egresados del Telebachillerato no deberán salir de su comunidad para estudiar una carrera universitaria, los jóvenes cuentan ya con un Aula Clavijero, gracias al programa "La universidad en tu prepa", instrumentado por el Instituto Consorcio Clavijero (ICC), y el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEV).

A partir de noviembre,   ...

     
Obreros de CIVSA Piden Préstamo de 1 Mdp.
 
Entre lo utópico y lo verdadero.

Los 345 trabajadores de la última fábrica textil del estado, Compañía Industrial Veracruzana (CIVSA) ubicada en Ciudad Mendoza, pasan una seria crisis financiera debido a la huelga que mantienen desde hace 4 años, muchos han emigrado a la Unión Americana, otros han perdido la vida.

"Mira, muy difícil, muy difícil la situación económica dificilísima, estamos en espera de que el problema   ...

 


Por: Claudia Guerrero Martínez.
La tan esperada presencia de Fidel Herrera Beltrán en el Congreso Local, realizando el acto protocolario de entrega del 5º Informe de Gobierno, no llegó a rebasar las expectativas de un evento, deslucido por cierto, pues la evidente ausencia de invitados relevantes, el relleno de sillas vacías en el área VIP con personal administrativo del propio Congreso, el   ...

Pandilleros Agreden a Periodistas. 16/11/09
Sueño guajiro, Presidencia de la República: Borunda. 16/11/09
Arranca monitoreo de medios informativos del IEV; se desconocen tarifas. 16/11/09
Acuden legisladores federales veracruzanos a informe de labores del Gobernador. 16/11/09
Panista Defrauda a Gente Humilde en Ixtaczoquitlán. 14/11/09

Arriba             

Entrega Club Rotario de Orizaba, equipo ortopédico a hospitales de la región.
 
Entrega Congreso listados integrados para elección extraordinaria del Poder Judicial.

Orizaba, Ver.- Este viernes 21 de marzo se realizó la entrega de equipo ortopédico destinado a beneficiar a la población derechohabiente de diversos hospitales de la región.

La donación se llevó a cabo en las instalaciones de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, donde autoridades y miembros de la comunidad médica recibieron los apoyos.

El Club Rotario   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Anuncian la Tercera Edición de la Cumbre Nahua 2025 en Soledad Atzompa.
A partir de este 16 de marzo inicia registro de candidatos a alcaldías.
Más de 3 mil personas en prisión preventiva podrían lograr su voto anticipado.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, entregó al Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) los listados y expedientes de las personas que participarán en el proceso electoral extraordinario 2024-2025 para elegir a integrantes del Poder Judicial de la entidad, en cumplimiento del numeral 10 del Artículo   ...

Manuel Alonzo Cerezo, promotor de la 4T en Córdoba.
Conmemoran en Nogales, Veracruz, el día mundial del Agua.
Ambición o Chapulineo, Resulta cómodo para diputados locales pedir licencia y buscar alcaldías.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.