El PEF refleja las prioridades del ejecutivo en materia de gasto público para 2010.

El PEF refleja las prioridades del ejecutivo en materia de gasto público para 2010.
A+   A-
Por: Gilberto Gómez.
La SHCP considera que la aprobación del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010 (PEF de 2010) es resultado del ejercicio democrático y de la interacción entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. En este sentido, la propuesta del Ejecutivo ha sido fortalecida con las diferentes aportaciones de los diversos actores políticos.

El PEF de 2010 refleja las prioridades del Ejecutivo en materia de gasto público para 2010 como son el combate a la pobreza a través de Oportunidades, que se fortaleció extendiendo su cobertura a zonas urbanas; adecuaciones para hacer más eficiente el Seguro Popular, en la búsqueda de la cobertura universal de salud para 2011; un mayor impulso al crecimiento económico y al empleo; mayor transparencia en la gestión de los recursos federales en todos los niveles de gobierno; un fortalecimiento de las facultades de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); metas específicas de austeridad y desempeño en el ejercicio del gasto público y el fortalecimiento del federalismo.

Principales elementos del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010
El gasto público aprobado en el PEF de 2010 es de 3 billones 176 mil 332 millones de pesos, monto menor en 0.5% real al autorizado por la Cámara de Diputados para 2009, pero mayor en 3 mil 972 millones de pesos con respecto al Proyecto del Ejecutivo.

El gasto programable aprobado para 2010 se reduce 0.3% en términos reales con respecto a lo aprobado para 2009. Con ello, el gasto programable, sin considerar el gasto de inversión de PEMEX, representará 16.9% del PIB.

Al interior del gasto programable destacan los incrementos reales de 4.9%, 3.7% y 14.9% del gasto programable para desarrollo social, comunicaciones y transportes y desarrollo sustentable, respectivamente, con respecto a lo aprobado para 2009.

Como parte de los esfuerzos realizados para mejorar la eficiencia del gasto público se llevó a cabo la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, que permite reasignar recursos por 17 mil 751 millones de pesos en 2010. Esta reasignación de recursos la permite el hecho de que la Comisión Federal de Electricidad podrá otorgar el servicio en la zona centro del país con mayor eficiencia que LyFC, por lo que no será necesario un cambio en la política de fijación de tarifas eléctricas.

En el PEF de 2010 se fortalecieron los diversos mecanismos que existen para promover mayor transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del gasto público. Entre éstos, destacan los siguientes elementos:

• PEMEX deberá informar trimestralmente a la Cámara de Diputados sobre el gasto de inversión ejercido, así como del avance de sus principales proyectos.
• Se fortalece la información de resultados asociada al gasto que llevan a cabo las entidades federativas con recursos federales al establecer la obligación de informar los indicadores y resultados en los informes trimestrales y páginas de Internet.
• Se fortalece el sistema de evaluación del desempeño al obligar que las entidades federativas actualicen los indicadores de resultados (marzo 2010) y se introduzca el enfoque de presupuesto por resultados en dichos órdenes de gobierno.
• Se incluyen nuevas obligaciones de información del FAEB: mayor detalle sobre plazas docentes, administrativas y directivas; Movimientos que se realicen a dichas plazas, tales como altas, bajas y cambios en su situación; erogaciones de plazas por centro de trabajo y relación de trabajadores comisionados por centro de trabajo; así como analítico de plazas, tabuladores y catálogos de conceptos de percepciones y deducciones por cada entidad federativa.
• Se establece un "programa nacional de reducción de gasto público", el cual deberá informarse a la Cámara de Diputados el 15 de marzo de 2010.
• Los partidos políticos no podrán emplear o referir los programas de presupuesto en su propaganda.
• Se incluyen requisitos para mayor transparencia en las evaluaciones que se llevan a cabo, como publicar los estudios y encuestas que se contraten, así como las bases de datos de las encuestas relativas a evaluaciones de desempeño.

Con respecto a la iniciativa del Ejecutivo, el Presupuesto aprobado para 2010 implicó ampliaciones de gasto por 109 mil 478 millones de pesos a consecuencia de mayores ingresos de Ley por 3 mil 972 millones de pesos y reducciones de gasto por 105 mil 506 millones de pesos. De estas reducciones, 23 mil 709 millones de pesos corresponden a gasto no programable y 81 mil 797 millones de pesos a gasto programable. Al interior de estas últimas destacan: 53 mil 801 millones de pesos a las entidades de control directo (30 mil 49 millones de pesos corresponden al gasto programable proyectado para Luz y Fuerza del Centro); 6 mil millones de pesos al Poder Judicial; 4 mil 410 millones de pesos a Salud; 3 mil 914 millones de pesos a aportaciones ligadas a la recaudación federal participable; 3 mil 766 millones de pesos a Sedesol y 2 mil 869 millones de pesos a la SEP.

De las ampliaciones autorizadas por la Cámara de Diputados, destacan las siguientes: 19 mil 488 millones de pesos a SCT; 17 mil 286 millones de pesos para SEP; 14 mil 834 millones de pesos para el Ramo 19 (12 mil 298 millones de pesos para pago de las obligaciones laborales correspondientes a 2010 adquiridas por Luz y Fuerza del Centro con sus pensionados y jubilados); 13 mil 255 millones de pesos para SAGARPA; 6 mil 472 millones para SEMARNAT y 4 mil 639 millones de pesos para Salud. También se fortaleció el federalismo al destinarse 13 mil 500 millones de pesos a un fondo de inversión en infraestructura de las entidades federativas, 3 mil 955 millones de pesos a fondos metropolitanos, 2 mil millones de pesos para el Fondo Regional y 2 mil millones para un nuevo programa de pavimentación en los municipios más marginados del país.

El PEF de 2010 aprobado por la Cámara de Diputados permitirá que se incremente, en términos reales, el gasto que se ejerza en las siguientes funciones: Educación, 2.5%; Seguridad Social, 18.4%; Asistencia Social, 17.0%; Comunicaciones y Transportes, 3.7%, y Desarrollo Sustentable, 14.9%, todos con respecto a lo aprobado en el Presupuesto de 2009. A nivel de la clasificación económica del gasto destacan los crecimientos reales en los recursos destinados al pago de pensiones y jubilaciones, subsidios corrientes e inversión física, de 16.1%, 12.0% y 4.7%, respectivamente, con respecto a lo aprobado en el Presupuesto para 2009; asimismo, la disminución real en los rubros de servicios personales y otros gastos corrientes de 1.8% y 7.9%, en ese orden.

Consideraciones Adicionales
La aprobación del PEF10 demuestra que son mayores nuestras coincidencias que nuestras diferencias. La sociedad así lo demanda y exige de todos sus actores un compromiso pleno para construir juntos un entorno de mayor estabilidad y crecimiento para la economía mexicana.

De esta manera, la aprobación del PEF10 sentó las bases para los acuerdos necesarios hacia delante, con miras a fortalecer el desarrollo económico de nuestro país.

19/11/09 Nota 76056 

Con el PAN, como gobierno, México perdió: Javier Duarte.
Espera SNE contar con mayor presupuesto en 2009.
62 mil 200 mdp, el presupuesto para Veracruz en 2009: Duarte.
Habrá más presupuesto para el 2008.
Urge Mayor Presupuesto al IMSS.
Será en el próximo cabildo cuando sea aprobado el presupuesto de egresos destinado para este año.
El PAN lamenta el presupuesto aprobado para Veracruz en el 2005.
RECORTE AL PRESUPUESTO ES DE ENTRE 19.5 Y 39.5% Y NO DEL 2.1%
Cien millones para el ISSSTE.


Arriba             
DE TODO UN POCO.
 
Anuncia PT no firmará pactos de civilidad en estas elecciones.

Con una minoría de asistencia de Diputados Locales de las diferentes corrientes políticas que conforman el Congreso Local, se vio muy claro que no les intereso nada que les diera a conocer cual es el desempeño de ese dependencia que representa Alfredo Gándara Andrade, aunque en las preguntas que le fueron formuladas por algunos de los legisladores locales que asistieron, solamente les contesto a la   ...

 

Orizaba, Ver.- El partido del Trabajo (PT) dio a conocer que debido a que el proceso electoral que recién inició para los comicios del 2010, en donde se renovarán la gubernatura, 30 diputaciones locales y las 212 alcaldías, no reúne las condiciones de equidad e imparcialidad necesarias, se abstendrá de firmar cualquier acuerdo de civilidad que proponga el IEV o alguno de los demás partidos.

Consideró   ...

     
Recibe CRIO 120 mil pesos de Teletón.
 
SEGOB emite declaratoria de desastre natural para Veracruz.

Orizaba, Ver.- Un total de 120 mil pesos recibió el Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO) por parte de la Fundación Teletón de Ayuda a Instituciones (FTAI), dio a conocer el director del CRIO, Alberto Godoy Reyes.

Dijo que este apoyo les fue entregado el pasado 6 del presente mes por parte del doctor Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón,   ...

 

La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Desastre Natural para 12 municipios de Veracruz, debido a las lluvias severas ocurridas en días pasados.

Los municipios que accederán a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la atención de los daños sufridos son Acayucan, Agua Dulce, Coatzacoalcos, Cosoleacaque e Ixhuatlán del Sureste.

Además,   ...

     
Mayoría de paisanos detenidos en EU es por estancia ilegal.
 
Analizan panistas impugnar elección del pasado domingo.

Orizaba, Ver.- La mayoría de los mexicanos que afrontan un problema legal en Estados Unidos es por encontrarse en ese país de manera ilegal, indicó el jefe de la oficina de Relaciones Exteriores, Omar Acosta Lindo.

Precisó que en lo que va de este año esta dependencia ha apoyado a nueve familias que deseaban ubicar a sus parientes el país del norte.

Mencionó que en esos casos se les pide   ...

 

Orizaba, Ver.- Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) analizan la posibilidad de impugnar la elección del pasado domingo, ya que mencionaron que se violó la convocatoria emitida por el Comité Directivo Estatal del instituto político.

Explicaron que de acuerdo con ésta, los candidatos o aspirantes tenían prohibido hacerse promoción o publicar su imagen a través de los medios de   ...

En suspenso, resultados en el PRD. 17/11/09
En riesgo 700 mdp para el campo veracruzano: Sagarpa. 17/11/09
Anuncia Ávila Camberos su renuncia a Acción Nacional. 17/11/09
Ha disminuido oferta laboral en 50 por ciento en la zona. 17/11/09
José Ortega Herrera, Nuevo Dirigente del PAN en Orizaba. 16/11/09

Arriba             

Automóvil cae a barranco de casi 300 metros en Tuzantla, municipio de La Perla.
 
Preparan actividades del 4to. Festival Mexicano de las Serpientes.

www.orizabaenred.com.mx
La perla, Ver.- La madrugada de este viernes 11 de julio, un vehículo particular, se precipitó al vacío de un barranco de casi 300 metros de profundidad; de los dos ocupantes, uno de ellos perdió la vida antes de ser atendido en las instalaciones del Hospital Regional de Río Blanco.

Minutos antes de la media noche del jueves para viernes, Diego Sánchez Hernández de   ...

Iniciaran cursos de capacitación vial en Orizaba.
Anuncia Policía Vial operativos permanentes para liberar vialidades.
PRI acusa a MC de ser aliado de Morena en Reformas aprobadas.
Solalinde minimiza la estadística de desaparecidos en la zona de las altas montañas.
 

www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz . - Con el respaldo del alcalde Ernesto Torres Navarro a través de la dirección de Ecología y Medio Ambiente a cargo de Rosa María Salas García, el municipio de Nogales, Veracruz, será sede del 4to. Festival Mexicano de las Serpientes.

Concepción Reyes Martínez, presidenta de la asociación "Zarigüellas de las altas montañas", subrayó que se trata   ...

Alcalde electo, anuncia proyectos prioritarios para Río Blanco.
En Zongolica, se da seguimiento a obras anunciadas por Claudia Sheimbaum y Rocío Nahle: Wenceslao C.
Ofrecerá servicio módulo del INE, par de días en Nogales, Veracruz.
El Festival de Nahual será sustituido por la primera Cumbre Nahua Nogales 2026: Libni.
     
Roberto Alvarado rechazó ir al Mundial de Clubes con Pachuca.
 
María Sorté reaparece en redes sociales tras rumores de su supuesta desaparición.

Roberto Alvarado tuvo en sus manos la posibilidad de ir al Mundial de Clubes, pero la rechazó. Sin miedo a la posibilidad de arrepentirse, el Piojo decidió quedarse con la Selección Mexicana en este verano.

¿La razón? Seguir en busca de un lugar a la próxima Copa del Mundo 2026. Así lo explicó el atacante del Guadalajara en el Centro de Alto Rendimiento (CAR)

"Sí existió esa posibilidad,   ...

Fernando Beltrán arremete contra Chivas en su despedida.
 

(Agencias)
En las últimas horas comenzaron a circular rumores sobre la presunta desaparición de María Sorté, primera actriz y madre del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo que alertó a los fans y el público en general.

La información fue difundida a través de la página de Facebook "Noticias 4T", donde se aseguraba que el paradero de la protagonista   ...

Ausencia de Yolanda Andrade pone sensible a Montserrat Oliver.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.