Ejidatarios combaten la Desertificación en El Cofre y Valle de Perote.

• Reforestarán más de mil hectáreas.
A+   A-
Juan Santos Carrera .
Productores de ejido Guadalupe Victoria dan soluciones contra la desertización y la sequía en algunas áreas del Cofre y Valle de Perote.

Una de actividades que realizan los ejidatarios, apoyados por la CONAFOR, es la utilización de la silvicultura sostenible para combatir un fenómeno que afecta a los pobladores de la región, que han visto empobrecer sus suelos y su producción alimentaria.

En Veracruz, por ejemplo, algunas áreas del Valle y Cofre de Perote, Sierra de Huayacocotla y la zona centro del estado, presentan serios problemas de degradación de suelos agrícolas, deforestación y disminución de la biodiversidad, que en su conjunto resultan en desertificación, lo cual impacta a un gran número de familias cuya subsistencia depende de la producción agrícola y el uso de los recursos naturales locales.

El Ing. Héctor Mota Velasco , Jefe de Suelos Forestales de la Conafor, expresó que las actividades desarrolladas por los ejidatarios de Guadalupe Victoria han permitido combatir de manera directa el fenómeno de la desertificación.

"Esta ha dado como resultado restaurar más de 300 hectáreas que estaban en el abandono por la producción alimentaria y que hoy tienen árboles, suelos y agua".

Subrayó que el cambio climático y la desertificación interactúan en diversos niveles como dos importantes manifestaciones del mismo problema. "Y en conjunto ponen en riesgo nuestra salud y el bienestar", apuntó.

"En este Día Mundial de Lucha contra la Desertificación, esforcémonos por enfrentar la desertificación y el cambio climático de manera sinérgica, como parte de un enfoque integrado dirigido a lograr el desarrollo sostenible para todos", concluyó.

Durante los últimos años el ejido Guadalupe Victoria se ha visto perjudicado por una escasez de agua continua, a causa de condiciones climáticas muy variables e irregulares, pobreza de los suelos, lo que ha tenido serias consecuencias sobre la agricultura y ha afectado negativamente los ingresos de los agricultores.

"Estamos muy satisfechos con estos resultados porque el trabajo de estos productores permitirá que se revaloricen el agua, los árboles y el suelos en Veracruz, trabajando codo a codo con los beneficiarios de esta iniciativa", afirmó Héctor Mota

El ejido Guadalupe ha sido altamente impactado por la erosión, en parte porque no existe masa vegetal que proteja el suelo y absorba el agua cuando llueve, lo que propicia el arrastre del suelo y la formación de cárcavas.
Señaló que de 2007 a la fecha, el ejido ha sido beneficiado con los programas ProÁrbol, Empleo Temporal y Compensación Ambiental por Cambio de Uso del Suelo en Terrenos Forestales para la restauración de 300 hectáreas y una inversión de 2.7 millones de pesos.

Comentó que entre las metas a cumplir en esta zona está la construcción de presas de piedras acomodadas, presas de gaviones, zanjas trinchera y reforestación con coníferas, además del cercado y mantenimiento en más de 300 hectáreas del ejido.

Dijo que algunos de los beneficios que ya se pueden observar en este lugar son la conservación del terreno que evita deslaves ocasionados por las lluvias, se conserva la humedad y los ojos de agua durante más tiempo y aún en las secas.

Asimismo, se retiene el agua de la lluvia, se filtra y recargan los mantos acuíferos, lo que sirve para aprovechar el suelo para reforestación.

Por su parte, Leopoldo Moratilla Sebastian , presidente del Comisariado Ejidal, destacó que además de estos beneficios ambientales, actualmente ya obtienen beneficios económicos, pues los programas generan empleo para la comunidad.

Héctor Mota destacó que este 2010 para el combate a la erosión de suelos y desertificación se invertirán 16.9 millones de pesos con lo que se se pretende restaurar 1,379 hectáreas.

17/06/10 Nota 81071 

En Veracruz, 700 Mdp para Reforestar 7 millones de Hectáreas.
ProÁrbol reforestará 10 mil hectáreas de bosque en la zona centro.
20 Millones de Plantas para Reforestar el Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
12 mil hectáreas a reforestar en 2009 Son 2 mil más que en año anterior.
Más de 56 mdp para reforestar zonas boscosas de Veracruz.
10 mil hectáreas en la zona reforestará la CONAFOR en este 2008-07-14.
Superamos expectativas en la jornada de reforestación.
DE TODO UN POCO.


Arriba             
Liberan Caminos Obstruidos por las lluvias.
 
Apoyara Paco Amador a las familias que menos tienen con programas sociales.


Juan Santos Carrera.
Con maquinaria pesada este martes ya fueron liberados los caminos de las Faldas del Volcán Pico de Orizaba, obstruidos por deslaves de la montaña provocados por las intensas lluvias del fin de semana y que mantuvieron semi incomunicados a más de 15 mil pobladores, revelaron autoridades municipales de La Perla.

"Si, ya se pudo destapar los caminos también de las comunidades   ...

 

Ante la difícil crisis económica, la cual lacera principalmente a los pobres, el candidato de PRI para presidente municipal de Ixtaczoquitlán, Francisco Amador Damián dio a conocer que su gobierno apoyará a las familias que menos tienen fortaleciendo los programas sociales.

Y es que dijo que está consciente que en el municipio de Ixtaczoquitlán existen familias que viven al día, que solo ganan   ...

     
Las mujeres son la columna vertebral de todo trabajo.
 
No Habrá Aumento a Tarifas del Transporte Público.

Nogales Ver.- Marcelo Aguilar López, candidato de la alianza Veracruz para Adelante a la alcaldía de Nogales, y también reconocido por los mismos habitantes como el "candidato del pueblo", aseguró que durante los recorridos que ha realizado tanto en la cabecera municipal como en las congregaciones y comunidades, se ha percatado de la enorme necesidad de las mujeres por ser tomadas en cuenta en las   ...

 

Los integrantes de la Asociación Estatal de Transportistas de Veracruz están inconformes, el nuevo aumento a los combustibles este fin de semana, afecta sus finanzas, porque las corridas han disminuido lo mismo que las personas que utilizan el transporte público debido a las condiciones financieras.

Sin embargo y debido a la misma situación que se vive en el país, garantizaron que no habrá incremento   ...

     
En Texhuacan, hacen proselitismo político en escuelas públicas.
 
Durante el fin de semana afectadas 40 familias de Río Blanco por precipitación pluvial.

Con el apoyo de la directora Lucía Choncoa, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal, Juan Hernández Cano realizó, sin menoscabo alguno, proselitismo político en la escuela primaria "Salvador Díaz Mirón".

Esa acción causó malestar entre los padres de familia del citado plantel debido a que, el político panista al igual que su hermano, el ex alcalde priísta   ...

 

Río Blanco, Ver.- 40 Familias del Municipio de Río Blanco de manera directa resultaron afectadas por la presencia de lluvia el domingo pasado, sin embargo cuerpos de Auxilio y Municipales se dieron a la tarea de realizar recorridos por toda la ciudad, para la detectar afectaciones y poder dotar de insumos que permitieran hacer frente a la contingencia tales como carretillas, palas, entre otros.

El   ...

Mi compromiso es ayudar a afectados por barrancadas: Marcelo. 15/06/10
Cambia Cabildo de Nogales chapas del salón de usos múltiples de la congregación El Encinar. 15/06/10
En Cumbre de Tequila, más de 50 familias sin agua potable. 15/06/10
Destina GF 12 MDP para sistema de agua en Astacinga. 15/06/10
Apoyará Paco Amador a las personas de la tercera edad. 14/06/10

Arriba             

Se reúne el alcalde electo de Nogales Libni Zuriel de la Cruz con la Secretaria de la SEV.
 
Un grupo empresarial de Orizaba podría estar detrás de la difusión de un video de una niña.

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Con el propósito de realizar alianzas estratégicas para fortalecer el sistema de enseñanza y la educación sea un derecho constitucional más no un privilegio, el presidente municipal electo de Nogales Libni Zuriel de la Cruz, se reunió con la Secretaria de la SEV, Claudia Tello Espinosa y el Subsecretario de Enseñanza Media Superior y Superior Elías Calixto Armas.

En   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.-.- Un grupo de empresarios de la zona centro del Estado, podría estar detrás de la difusión "malintencionada" de un video en donde se aprecia a una menor de edad bailando en el interior de un centro de diversión y entretenimiento; todo esto, con tal de manchar la imagen del Club de Fútbol Orizaba y ensuciar su prestigio que se ha ganado a pulso a base de trabajo   ...

Ayuntamientos reanudan recolección de basura.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Síndica de Córdoba, denunciará a promotores de campaña de difamación en su contra.
Entregan obra de pavimento  hidráulico en La Perla, Veracruz.
     
Roberto Alvarado rechazó ir al Mundial de Clubes con Pachuca.
 
María Sorté reaparece en redes sociales tras rumores de su supuesta desaparición.

Roberto Alvarado tuvo en sus manos la posibilidad de ir al Mundial de Clubes, pero la rechazó. Sin miedo a la posibilidad de arrepentirse, el Piojo decidió quedarse con la Selección Mexicana en este verano.

¿La razón? Seguir en busca de un lugar a la próxima Copa del Mundo 2026. Así lo explicó el atacante del Guadalajara en el Centro de Alto Rendimiento (CAR)

"Sí existió esa posibilidad,   ...

Fernando Beltrán arremete contra Chivas en su despedida.
 

(Agencias)
En las últimas horas comenzaron a circular rumores sobre la presunta desaparición de María Sorté, primera actriz y madre del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo que alertó a los fans y el público en general.

La información fue difundida a través de la página de Facebook "Noticias 4T", donde se aseguraba que el paradero de la protagonista   ...

Ausencia de Yolanda Andrade pone sensible a Montserrat Oliver.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.