Desde la esquina.

• Una federación magisterial…
A+   A-

• Una federación magisterial…
• Fingir preocupación…
• SDTEV, el congreso estatal…

Por: Raymundo León.
Sindicatos magisteriales de Veracruz quieren integrarse en una federación. En ello trabajan desde hace unos años y pareciera que pueden llegar a un acuerdo en próximas fechas.

Todos coinciden en que no tienen motivo alguno para reconocer a Elba Esther Gordillo Morales como la representante de los profesores del país y tampoco de Veracruz.

Uno de los argumentos es que en 1992, cuando la federación autorizó a cada uno de los Estados llevar a cabo las negociaciones con los trabajadores de la educación, compete a los representantes de los sindicatos magisteriales estatales entablar esas negociaciones con el Gobierno del Estado y no depender de una negociación federal. Como se sabe, esa negociación se pacta entre el gobierno federal representado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales , a quien no reconocen como presidenta de sus sindicatos ni como una persona que tenga calidad moral para representarlos. Aún así, la lideresa moral del SNTE es quien firma todos los acuerdos en representación de todos los profesores del país.

Además, a partir de la firma de la Alianza Nacional por la Educación, la situación crítica por la que atraviesan los profesores se hace cada vez más aguda porque a Veracruz, y en consecuencia a sus profesores, no llegan los recursos que se necesitan para que verdaderamente haya calidad en la educación. Los profesores afiliados a sindicatos magisteriales estatales estiman que cada vez se irá hacia un mayor detrimento de la situación por decisiones que se toman entre una mujer a quien no reconocen como lideresa y el gobierno federal.

Por ello, cada vez son más quienes estiman que es mejor que los sindicatos magisteriales a los que pertenecen se agrupen en una federación. Ello les daría un mayor número de afiliados de los que tiene el SNTE en Veracruz y podrían negociar ellos mismos sus demandas. Hay muchos puntos en los que coinciden y en los que no hay coincidencia se podría negociar en forma particular con el Gobierno del Estado.

Hace varios años se trabaja en ello y es posible que dentro de poco pueda verse el nacimiento de esa anhelada federación con la que las autoridades educativas de Veracruz tendrían que negociar en lugar de hacerlo con el SNTE.

En ese sentido, se mueven varios líderes magisteriales que aseguran que el hecho de que un sindicato tenga más agremiados no implica que deba llevar la batuta en todo, pero que si es así puede ser superado con la unión de miles de profesores que han salido, por ejemplo, de las filas del SNTE y SETSE, cuyos dirigentes tienen varias décadas engañando a sus agremiados.

*** Hay quienes creen que con su sola presencia se arregla todo. Los niños de la escuela primaria "Josefa Ortiz de Domínguez", en Xalapa, y con ellos sus padres no estarán tranquilos en tanto el centro escolar en donde estudian no sea objeto de atención y reparación constante de las autoridades.

Independientemente de los motivos por los cuales una columna se haya caído, los padres de familia han exigido la intervención de las autoridades desde hace por lo menos tres años. Esos mismos padres habían advertido que si no había intervención inmediata se podría originar una tragedia, y ésta estuvo a punto de ocurrir.

Adolfo Mota Hernández , secretario de Educación, informó que será la Secretaría de Protección Civil la que dictamine en qué condiciones se encuentra el plantel educativo y qué tan seguro es para los niños. Habría que decirle al funcionario, porque al parecer ninguno de quienes están en su equipo de trabajo lo ha hecho, que hace años, personal de la Secretaría de Protección Civil hizo ya un dictamen y que éste no es bueno para el centro educativo. Para más información de ese dictamen no hay que buscar mucho, las mismas notas informativas de los medios de comunicación dan cuenta de esas declaraciones desde hace por lo menos tres años.

Una forma de evadir la responsabilidad que tienen los funcionarios de esta administración como, por ejemplo, Sergio de la Llave Migoni, director del Instituto de Infraestructura Física de Escuelas del Estado (Ifidev), es que no hay recursos para hacer una obra de la magnitud que se requiere en la escuela primaria "Josefa Ortiz de Domínguez" y nada hacen por conseguirlos. A funcionarios como De la Llave Migoni, a quienes sólo les importa lucir elegantes y con la corbata bien puesta, hay que responderles que los niños y los padres de familia son los menos culpables de que no haya dinero en Veracruz.

La escuela primaria "Josefa Ortiz de Domínguez" es solamente la muestra de lo que sucede en muchas escuelas del Estado que padecen la falta de recursos y desatención de quienes no tienen interés alguno en los problemas de la educación.

Si en la misma capital del Estado hay una escuela primaria desatendida, a pesar de las quejas de los padres de familia, solamente hay que imaginarse cuántas más en otras poblaciones del Estado pueden estar a punto de caerse.

Por cierto, la escuela telesecundaria "Belisario Domínguez", situada en la calle del mismo nombre en pleno centro de la ciudad, es otro centro escolar que ha padecido la falta de interés de las autoridades educativas. A una vieja casona llena de peligros asisten a estudiar 170 niños por la mañana y 50 más por la tarde.

Durante años, los padres de familia han exigido el cambio de esa escuela a un edificio situado en Sebastián Camacho, pero hasta ahora De la Llave Migoni les ha salido con lo mismo: no hay dinero para concluir la construcción.

Ojalá ahí, en la "Belisario Domínguez" no suceda una desgracia y después de ella se vea el desfile interminable de funcionarios que fingen que les preocupa mucho los problemas de infraestructura que tienen muchas escuelas del Estado.

*** En el Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación se prepara el noveno Congreso Estatal Extraordinario . La sede será, durante los días, 7, 8 y 9 de diciembre, el Hotel Xalapa. El objetivo de este importante congreso magisterial es la reforma de los estatutos. Previo al mencionado congreso, Enrique Cruz Canseco , secretario general del SDTEV, realiza desde el 11 de noviembre juntas regionales. De esa forma, ya ha visitado las delegaciones ubicadas en Lerdo de Tejada (11 de noviembre), Xalapa (14 de noviembre), Tempoal (18 de noviembre), Córdoba (22 de noviembre) y Minatitlán (25 de noviembre). Este lunes 28, Cruz Canseco estará en Papantla.

Al finalizar la gira, se deberá tener un listado de 214 delegados que tendrán a su cargo la revisión de los estatutos del SDTEV y realizar las reformas pertinentes.

En los últimos días, el SDTEV ha recibido en sus filas a profesores que han abandonado ya la Sección 56 del SNTE. Se sabe, por ejemplo, que en el norte del Estado, en Tempoal, hay por lo menos el registro de unos 60 profesores y podría haber más. Lo mismo sucede en el sur del Estado y en la misma capital estatal.

De seguir ese crecimiento, el SDTEV podría llegar a sumar unos 9 mil profesores o más para fines de este año e inicios del próximo.
e-mail: desdelaesquina@hotmail.com
http://aulaabierta27.blogspot.com

28/11/11 Nota 93121 

Hoy eligen al nuevo secretario general del SNTE sección 56.
Desde la esquina.
Exigen padres de familia clases en la EBVO.
Impone la SEV a directora en colegio Preparatorio de Orizaba.
El fenómeno social conocido como bullyng ya alcanzo a los estudiantes de Zongolica.
Organiza SNTE Torneo de futbol Magisterial.
SNTE y SETSE Protegen Flojera de sus Agremiados.
Desde la esquina.
Padres de familia de la secundaria técnica 4 advierten con tomar las instalaciones.
Incertidumbre de padres por escuelas de tiempo completo.


Arriba             
Anuncia Javier Duarte Consulta Segura para todos los veracruzanos.
 
Orienta el IMSS sobre el uso del servicio de urgencias.


• Es un nuevo programa para redefinir acciones, campañas y programas.

Por: GGM.
Con el cuidado y la atención de la salud de las familias veracruzanas se garantiza el desarrollo y prosperidad del estado, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al presentar el programa Consulta Segura, una estrategia que permitirá compartir perfiles médicos entre hospitales para que los beneficiarios   ...

 


De la redacción.
Al acudir a los servicios de urgencias de los hospitales, es importante que la población derechohabiente lleven consigo los documentos que acrediten su afiliación-vigencia, lo que permite agilizar la atención y continuar con el tratamiento correspondiente, una vez que sea superada la situación crítica o de riesgo para el paciente y su médico determine continuar con la atención   ...

     
En el Congreso conmemoran día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.
 
Mujeres veracruzanas, motor del desarrollo económico: Sedecop.

Proscribir toda violencia contra las mujeres es fundamental en toda sociedad, expresó el diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, durante el acto inaugural de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizado por el Congreso de Veracruz, Gobierno del Estado, el Instituto   ...

 


De la redacción.
En la celebración del noveno aniversario del Capítulo Xalapa de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, reconoció la importancia de las mujeres empresarias como motor del desarrollo económico del estado de Veracruz.

El funcionario estatal destacó que, desde el primer día de su   ...

     
Partido Verde afianza su fuerza política en Perote y Orizaba.
 
El PAN anuncia "Jornadas azules" en Xalapa y Orizaba.

En un animado evento con la militancia de Perote así como en Orizaba, el Partido Verde Ecologista en Veracruz renovó sus comités distritales y municipales para fortalecer las bases de cara a los comicios de 2012.

Juan Eduardo Robles Castellanos, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM puntualizó que este instituto político reafirma su presencia a lo largo y ancho del estado   ...

 


De la redacción.
Este fin de semana el Partido Acción Nacional realizará en las ciudades de Xalapa y Orizaba, el evento denominado "Jornadas Azules", con el propósito de fortalecer, activar y dinamizar las estructuras del partido y sus militantes, facilitando el reencuentro y retroalimentación con la ciudadanía; se trata de un evento familiar en donde podrán participar de distintos temas de   ...

El Congreso de Veracruz aprueba reformas a la constitución política local. 25/11/11
Caleidoscopio. 25/11/11
Comunicaciones para todos los veracruzanos: Raúl Zarrabal. 24/11/11
Integra PRD Comité de Estrategia y Organización Electoral. 24/11/11
Proyectan construir el siguiente año un museo interactivo en el parque Rafael Moreno de Nogales. 24/11/11

Arriba             

Identifican los cuerpos hallados en Xúchiles.
 
El Festival de Nahual será sustituido por la primera Cumbre Nahua Nogales 2026: Libni.

www.orizabaenred.com.mx
Omealca, Ver. — Tras varios días de incertidumbre, familiares confirmaron la identidad de los cuatro cuerpos encontrados en avanzado estado de descomposición cerca del puente del Río Blanco, en la comunidad de Xúchiles, municipio de Omealca.

Se trata de Mercedes Abraham Colotl, de 17 años; Luis Mario Ajactle Chimalhua, de 20; José Francisco Ixmatlahua Martínez, de   ...

Refuerzan seguridad para las mujeres.
Organizan maratón de payasos con causa.
Reporta PC Nogales, Veracruz, solo ligeros escurrimientos por lluvias en las últimas horas.
Un grupo empresarial de Orizaba podría estar detrás de la difusión de un video de una niña.
 

www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- Tras el anuncio del cierre del museo del Nahual que se encuentra ubicado en el centro turístico de La Laguna y por lo tanto la suspensión del mismo festival el cual se realizaba durante el mes de marzo, el presidente municipal electo, Libni Zuriel de la Cruz, adelantó que en su lugar se llevará a cabo la primera edición de la Cumbre Nahua 2026.

Expresó   ...

Reinician actividades en módulos del INE.
     
Roberto Alvarado rechazó ir al Mundial de Clubes con Pachuca.
 
María Sorté reaparece en redes sociales tras rumores de su supuesta desaparición.

Roberto Alvarado tuvo en sus manos la posibilidad de ir al Mundial de Clubes, pero la rechazó. Sin miedo a la posibilidad de arrepentirse, el Piojo decidió quedarse con la Selección Mexicana en este verano.

¿La razón? Seguir en busca de un lugar a la próxima Copa del Mundo 2026. Así lo explicó el atacante del Guadalajara en el Centro de Alto Rendimiento (CAR)

"Sí existió esa posibilidad,   ...

Fernando Beltrán arremete contra Chivas en su despedida.
 

(Agencias)
En las últimas horas comenzaron a circular rumores sobre la presunta desaparición de María Sorté, primera actriz y madre del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo que alertó a los fans y el público en general.

La información fue difundida a través de la página de Facebook "Noticias 4T", donde se aseguraba que el paradero de la protagonista   ...

Ausencia de Yolanda Andrade pone sensible a Montserrat Oliver.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.