Es prioridad en las sequías el agua para consumo humano: SEDESOL.

• 11mmdp para hacer frente a este fenómeno que afecta el 54% del territorio nacional.
A+   A-
• Se trata de un esfuerzo interinstitucional para enfrentar los efectos del cambio climático, afirma el Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra .

• Con el Programa Emergente de Agua a la Población Vulnerable continuará el abasteciendo del líquido a la población que lo necesite, anuncia.

De la redacción.
En un esfuerzo de coordinación interinstitucional, donde participa la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en el presente año el Gobierno Federal destinarán 11 mil millones de pesos para seguir enfrentando los efectos de la sequía, que se han extendido en 54 por ciento del territorio nacional como resultado del cambio climático.

Se trata de un presupuesto que supera en 8 mil millones la cantidad global ejercida en 2011 para dicho fin y que entre otras acciones coordinadas permitió a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) asegurar el abasto de alimentos, la disponibilidad de agua, y empleo temporal en 19 estados del país, principalmente en Durango, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, los más afectados.

En algunos estados como Zacatecas, la sequía prolongada ha tomado tonos dramáticos, como sucede en la comunidad de Palos Colorados, municipio de Jiménez, donde el agua hace falta desde hace casi un año y sin la intervención del Gobierno Federal la comunidad no habría podido disponer del vital líquido siquiera para lo indispensable, como es saciar la sed o cocinar sus alimentos.

Hasta esa comunidad semidesértica y de alta marginación las pipas de la Sedesol han llegado con más de 200 "viajes".

Por eso, en cuanto la columna de polvo se levanta por el camino, Carmelita y sus vecinas se apresuran a sacar sus baldes para garantizar el abasto y tener agua "aunque sea para echarle a los frijolitos", como ella misma dice.

"Estamos para servirle, señora" -responde el conductor. Mientras, los niños emocionados juegan a mojarse con las gotas que salpican desde el vehiculo, poco saben o han escuchado de la deshidratación, y de sus consecuencias fatales. Sonríen y se van corriendo, entre la serpenteante fila de beneficiarios que saben, cuentan con el apoyo permanente de la dependencia federal.

"La gente más pobre sufre más el impacto del cambio climático, por lo que seguiremos trabajando para proteger lo más valioso que tenemos: la vida de las personas", ha dicho el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra , al señalar que 2011 ha sido el año más seco para Aguascalientes, Durango, Zacatecas, Chihuahua, entre otros, en los últimos 71 años, lo que habla de la magnitud de la contingencia en que se encuentra buena parte de la población del país.

Como resultado del Programa Emergente de Agua para la Población Vulnerable se han atendido a mil 585 comunidades de 19 estados del país, con la distribución de más de 50 millones de litros de agua. Un total de 787 localidades han recibido el suministro a través de pipas, 275 con tanques almacenadores de diez mil litros, y 523 con pipas y tanques, acciones de la Sedesol que se reforzarán en el presente año.

Con el Programa de Empleo Temporal (PET) se destinaron 225 millones de pesos para apoyar a la población afectada por la sequía y con los cuales se pagaron 3.3 millones de jornales, además de que con este mismo programa se distribuyeron más de 63 mil despensas entre la población que necesitaba de insumos básicos.

En este mismo sentido, y como parte de un esfuerzo institucional para mitigar los daños por sequía, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación cuenta con mil 100 millones de pesos para apoyar a los productores a través de los programas de Reconversión Productiva, Desarrollo de las Zonas Áridas, Tecnificación del Riego, Agricultura Protegida y Garantías, así como de los esquemas de aseguramiento, entre otros componentes.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha señalado que "el agua es el elemento más impactado por el cambio climático", por lo que se deben realizar inversiones cada vez mayores para el uso eficiente del recurso hídrico, tecnificación de riego, reparación de fugas municipales y mejora de las redes de distribución; sobre todo, en el norte del país, donde la disponibilidad es de sólo mil 700 metros cúbicos por habitante por año, ocho veces menos que en el sureste donde es de 13 mil metros cúbicos por habitante por año.

En la Estrategia de Atención a los Estados Afectados por las Sequías, puesta en marcha por el Gobierno Federal, participan diversas dependencias como Sagarpa, SHCP, Semarnat, Sedesol, CVT, Segob y Conagua, para atenuar los efectos de la sequía y seguir apoyando a la población vulnerable en el país.

17/01/12 Nota 94269 

La ayuda humanitaria no es mercancía política: HFG.
El ser humano debe ser el centro de atención del desarrollo urbano: HFG.
El cambio climático impulsa a buscar nuevas fuentes de energía: Partido Verde.
Veracruz, primer estado en impulsar un Plan de Acción Climática integral.
Instala Gobernador Consejo Veracruzano para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático.
Fundamental la aportación económica de los migrantes en el desarrollo social de México.
Crecimiento desordenado de las ciudades sinónimo de exclusión social: SEDESOL.
Busca espacios políticos el sector pecuario nacional.
Expectativa favorable para el sector pecuario en los próximos años.
Creará Veracruz Consejo Estatal del Cambio Climático: Sedema.


Arriba             
La izquierda en Veracruz cubrirá los 23 distritos electorales para enfrentar el proceso federal del mes de julio.
 
Debilitar los cinturones de miseria que existen en el estado es la premisa de la fundación AYUDARTE.

Zongolica, Ver.- Con miras a las elecciones federales del 1 de julio, la izquierda en Veracruz tendrá candidatos fortalecidos en los 23 distritos electorales del Estado, afirmó Juan Carlos Mezhua Campos.

Y es que de acuerdo con el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), en el partido del sol azteca ya se apuntaron   ...

 

Ixhuatlancillo, Veracruz.- Como parte de la política social implementada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, que consiste en atacar de manera frontal todas y cada una de las necesidades de la gente de escasos recursos económicos, mediante programas como el denominado "Adelante" cuyos resultados ya se vienen observando con gran éxito en municipios serranos, el delegado regional de la Fundación   ...

     
Avanza obra de bulevar de Monte Blanco.
 
Recauda ayuntamiento cordobés 8 millones en primeros 13 días de cobro de predial y limpia pública.

De la redacción.
Fortín, Ver.- La obra del bulevar de la congregación de Monte Blanco fue supervisada por el alcalde César Torrecilla Ramos, a fin de agilizar los trabajos para que a más tardar en dos semanas sea entregada a los vecinos de la zona.

Con una versión de casi $1 millón en su primera etapa, la congregación de Monte Blanco recibirá los apoyos necesarios con lo que se pretende mejorar   ...

 

De la redacción.
Córdoba, Ver.- Durante los primeros 13 días de captación del Impuesto Predial y derecho de Limpia Pública en Córdoba, se registra un ingreso a las arcas municipales de 8 millones 642 mil 313 pesos, aportados por 10 mil 205 personas que acudieron a realizar su pago anual en el estacionamiento de Banamex.

Teniendo como fecha límite el 2 de febrero para que la ciudadanía acuda   ...

     
Inclusión absoluta para el desarrollo social de los veracruzanos: Contraloría.
 
Intensificará SECTURC campaña Ven y Vive Veracruz en 2012.


De la redacción.
Zentla, Ver.- El desarrollo integral de todas las comunidades de la entidad veracruzana está por encima de colores e ideologías, y sólo requiere la participación activa de la sociedad para trabajar hombro a hombro con las autoridades para alcanzar una mejor calidad de vida, aseguró el contralor General del Estado, Iván López Fernández, al encabezar las Jornadas Adelante en este   ...

 


De la redacción.
Este año, la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía intensificará la campaña Ven y Vive Veracruz con 180 espectaculares en puntos estratégicos de Puebla, Ciudad de México, Nuevo León, Durango, Estado de México, Coahuila, Oaxaca, Guanajuato y Morelos, además de mil 415 parabuses en Jalisco, la Ciudad de México y el Edomex.

La secretaria de Turismo, Cultura y   ...

Reconoce Harvard calidad de escuelas de Zongolica 13/01/12
Padres de familia de la Escuela Benito Juárez de Tlaquilpa aseguran contar con escrituras de donde se edificara un nuevo inmueble educativo. 13/01/12
Entrega el ayuntamiento de Atlahuilco dos mil cobertores. 13/01/12
Brinda el IVEA servicios educativos gratuitos. 13/01/12
Apoya SEDESOL proyectos de la sociedad civil contra violencia y adicciones. 13/01/12

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Pierde la vida joven motociclista.

* El expresidente de la Junta de Gobierno de la UV, Dr. José Luis Morán López estaba inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública y aun así, fue impuesto como integrante y luego presidente. Ayudó a Martín Aguilar para llegar como rector...
* El mismo Morán López impulsó a Juan Manuel Pinos Rodríguez para llegar a la presidencia de la Junta de Gobierno y colocar a Jorge Genaro Vicente Martínez,   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
En 2025 las familias mexicanas destinan menos presupuesto a la compra de gasolina que en 2016: Profeco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 


www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.—Pese a la movilización de cuerpos de auxilio, nada pudieron hacer por un joven motociclista que al parecer fue impactado por un vehículo desconocido.

Fue esta noche de miércoles que este accidente se genero en los límites de Río Blanco y Nogales; algunos testigos dieron datos a las autoridades viales, sin embargo, no se ventilaron las características   ...

Motociclistas bloquean carretera Fortín-Huatusco.
Ofertan más de 390 plazas de trabajo en la Feria Nacional del Empleo.
Promueve DIF Municipal de Nogales, Veracruz, servicio psicológico.
Hallan cadáver en un barranco, ubicado a un costado de la autopista.
     
Roberto Alvarado rechazó ir al Mundial de Clubes con Pachuca.
 
María Sorté reaparece en redes sociales tras rumores de su supuesta desaparición.

Roberto Alvarado tuvo en sus manos la posibilidad de ir al Mundial de Clubes, pero la rechazó. Sin miedo a la posibilidad de arrepentirse, el Piojo decidió quedarse con la Selección Mexicana en este verano.

¿La razón? Seguir en busca de un lugar a la próxima Copa del Mundo 2026. Así lo explicó el atacante del Guadalajara en el Centro de Alto Rendimiento (CAR)

"Sí existió esa posibilidad,   ...

Fernando Beltrán arremete contra Chivas en su despedida.
 

(Agencias)
En las últimas horas comenzaron a circular rumores sobre la presunta desaparición de María Sorté, primera actriz y madre del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo que alertó a los fans y el público en general.

La información fue difundida a través de la página de Facebook "Noticias 4T", donde se aseguraba que el paradero de la protagonista   ...

Ausencia de Yolanda Andrade pone sensible a Montserrat Oliver.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.